Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Metales preciosos

La producción mundial de oro seguirá creciendo durante la próxima década

por José Ángel Pedraza
15 de enero de 2021
Metales preciosos
La producción mundial de oro seguirá creciendo durante la próxima década

Lejos de comenzar su descenso después de haber alcanzado su nivel máximo, la producción global de oro procedente de la minería va a rebotar e incrementarse progresivamente durante la próxima década, hasta 2029. La subida del precio del oro y los procesos de fusión y adquisición que se están llevando a cabo en el sector minero serán los factores principales que apoyen esta subida. Son las conclusiones de un estudio realizado por la consultora Fitch Solutions, que apuesta por el crecimiento de la producción de oro procedente de la minería entre 2020 y 2029. Durante los últimos años se ha puesto sobre la mesa el debate sobre el concepto denominado ‘peak gold’, es decir, el momento en que se ha alcanzado la mayor producción anual de oro de la historia, a partir del cual la cifra comenzará a descender. Algunos analistas sostenían que ese momento ya había llegado y que, a partir de este año 2020, la producción mundial del metal precioso iba a ir decayendo progresivamente. Sin embargo, el reciente informe de Fitch Solutions sostiene que el momento ‘peak gold’ todavía no ha llegado, y puede que aún tarde en hacerlo. Según la consultora, las grandes fusiones entre las compañías mineras globales y la perspectiva de que el precio del oro va a seguir creciendo van a disparar el suministro de metal precioso procedente de la minería durante los próximos trimestres. Fitch Solutions espera que la producción global de oro crezca desde los 106 millones de onzas (3.297 Tm) de este año 2020 hasta 134 millones de onzas (4.168 Tm) en 2029, lo que representaría un crecimiento medio del 2,5% anual. Esta tasa de crecimiento estimado supondría duplicar la que se ha registrado entre 2016 y 2019, que ha sido del 1,2%. La consultora pronostica que la producción de oro de China va a permanecer estancada entre 2020 y 2029, con un crecimiento medio anual de apenas el 0,2%, una cifra que dista mucho del espectacular 3,1% de media que registró durante la pasada década y que le permitió alcanzar el número uno mundial. Por su parte, el sector del oro de Australia va a contemplar un modesto crecimiento de la producción durante los próximos años, apoyado por una importante cartera de proyectos de cara al futuro, las expectativas de que el precio del metal siga subiendo y unos costes de producción muy competitivos. La producción de oro procedente de las minas australianas va a crecer a un ritmo del 2,2% anual, de media, desde los 11,7 millones de onzas (364 Tm) este año hasta 14,2 millones de onzas (441,6 Tm) en el año 2029. Otro de los grandes productores mundiales de oro, Rusia, va a incrementar su producción durante este año y el próximo, gracias al aumento de la demanda doméstica de oro, espoleada por la posibilidad de que se impongan nuevas sanciones por parte de los países occidentales sobre los bancos estatales, que quieren protegerse aumentando sus reservas de oro. A más largo plazo, el informe de Fitch Solutions estima que la producción de oro de Rusia está soportada por una saneada cartera de proyectos. Se espera que Rusia aumente su producción desde los 11,3 millones de onzas (351,5 Tm) de este año hasta los 15,5 millones de onzas (482 Tm) en 2029, lo que representaría un crecimiento medio anual del 3,7%. En Estados Unidos, el sector minero va a seguir atrayendo un volumen importante de inversiones, gracias a la gran tradición de búsqueda de oro en el país y a la existencia de importantes yacimientos conocidos. Desde la consultora esperan que la producción de oro de Estados Unidos crezca desde los 6,49 millones de onzas (201,8 Tm) estimadas para este año a 7,27 millones de onzas (226 Tm) en 2029. En Sudáfrica se espera que la producción de oro descienda desde los 3,17 millones de onzas (98,6 Tm) de 2019 a 2,98 millones de onzas (92,7 Tm). Sin embargo, volverá a crecer, hasta los 3,07 millones de onzas (95,5 Tm) en 2021. A partir de ahí, la cantidad de oro que se va a extraer en las minas sudafricanas va a seguir creciendo de forma sostenida, alcanzando la cifra de 3,32 millones de onzas (103,3 Tm) en 2029.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Componentes clave del mercado de la plata afectado por la pandemia global Covid-19

Next Post

Un columnario madrileño de 1729 conservado en el Museo de la Casa de Moneda de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020