Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Tras parón por problemas técnicos la US Mint vuelve a poner a la venta los dólares Morgan 2021

por Andrés Sánchez
19 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Tras parón por problemas técnicos la US Mint vuelve a poner a la venta los dólares Morgan 2021

Después de posponer las ventas de los dólares de plata Morgan de 2021 debido a dificultades técnicas para mantener activa la web de la US Mint, la próxima apertura de nuevas entregas está muy cercana, según ha anunciado la Casa de la Moneda de Estados Unidos. El comunicado indica que las monedas estarán disponibles de nuevo el 3 de agosto, gracias unas mejoras técnicas que se pondrán a prueba a medida que los coleccionistas accedan a la web oficial para preordenar dólares de plata Morgan 2021 con marcas de ceca “D” (Denver) y “S” (San Francisco).

La declaración inicial del 28 de mayo de la Casa de la Moneda de Estados Unido dejó a los coleccionistas un tanto confundidos. “La escasez mundial de plata ha impulsado la demanda de muchos de nuestros bullions y productos numismáticos a niveles récord. Este nivel de demanda se siente más agudamente por la Casa de la Moneda durante el lanzamiento del producto inicial de artículos numismáticos“. Sin embargo, algunos coleccionistas cuestionaron la referencia a la “escasez global de plata”.

Pocos días después, funcionarios de la Casa de la Moneda emitieron una aclaración el 2 de junio, que decía: “En un mensaje publicado el viernes 28 de mayo, hicimos referencia a una escasez mundial de plata. En términos más precisos, la escasez de plata que experimenta la Casa de la Moneda de los Estados Unidos se refiere únicamente al suministro de cospeles de plata entre los proveedores de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos“.

La declaración original abordó los problemas que experimentaron los clientes de la US Mint durante las primeras ofertas de venta: “Más recientemente, en la ventana de pedidos anticipados de dólares de plata Morgan de 2021 con la marca privada de Carson City y la marca privada de Nueva Orleans, el extraordinario volumen de tráfico web provocó una cantidad significativa de pedidos y los clientes experimentaran anomalías en el sitio web que les impedían completar las transacciones“.

Esas anomalías en la web oficial desencadenaron el aplazamiento indefinido de los dólares de plata restantes de 2021.

Durante las ventas iniciales de mayo de los dólares Morgan de plata con las marcas privadas de Carson City y Nueva Orleans, problemas técnicos en el sitio web de la Casa de la Moneda causados ​​por una avalancha de tráfico web impidieron que una gran mayoría de coleccionistas compraran los productos. En respuesta, la Casa de la Moneda retrasó las ventas de los productos restantes para abordar los problemas del sitio web.

Con un precio de 83 dólares por moneda, cada dólar tiene un límite de compra familiar de tres piezas. Con tiradas con un tope de 175.000 ejemplares para cada una de las opciones de ceca, se esperaba una venta rápida.

El dólar Morgan fue diseñado por el grabador jefe de la Casa de la Moneda George T. Morgan (1845-1925) y fue acuñado de 1878 a 1904, y nuevamente en 1921. Este dólar de plata icónico representó la expansión hacia el oeste y el desarrollo industrial del país a fines del siglo XIX

El anverso del nuevo dólar Morgan presenta la cabeza de la Libertad de perfil. Un gorro, una flor y una corona con la palabra “LIBERTY” adornan su cabeza, mientras que 13 estrellas, “E PLURIBUS UNUM” y la fecha de emisión la rodean.

El reverso representa un águila con las alas extendidas sujetando flechas y una rama de olivo, acompañada de una corona. Las inscripciones inversas son “ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA”, “EN DIOS CONFIAMOS” y “UN DÓLAR”.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

El nuevo billete de 5.000 kwanza impreso en papel es aceptado por la población angoleña

Next Post

La Perth Mint presenta la edición 2021 del bullion dedicado a la mina de oro Super Pit

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020