Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Ucrania celebra el 30 Aniversario de su Independencia con billetes de 500 y 100 hryvnias

por José María Martínez Gallego
26 de agosto de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Ucrania celebra el 30 Aniversario de su Independencia con  billetes de 500 y 100 hryvnias

El 20 de agosto de 2021, el Banco Nacional de Ucrania puso en circulación dos billetes conmemorativos con denominaciones de 100 y 500 hryvnias, dedicados al 30 aniversario de la Independencia del país. Los billetes conmemorativos reproducen el diseño de los billetes de 100 y 500 hryvnias que circulan en la actualidad y fueron emitidos en 2014 y 2015 respectivamente y, al mismo tiempo, tienen una diferencia importante: en sus anversos se muestra el logotipo del 30 aniversario.

Con motivo de celebrar el 30 aniversario de la Independencia de Ucrania su Banco Nacional ha puesto en circulación dos billetes conmemorativos con  valores de 100 y 500 hryvinia. Los nuevos billetes conmemorativos ya están disponibles en el sistema de pedidos online y también se venden a través de la tienda de productos numismáticos y bancos distribuidores del Banco Nacional de Ucrania (Oschadbank JSC, Ukrgasbank JSB, RADABANK JSB JSC, TAScombank JSC). El precio de un billete conmemorativo con un valor nominal de 100 hryvnias es de 114 hryvnias, y un billete conmemorativo con un valor nominal de 500 hryvnias, 512 hryvnias.

Con anterioridad, en 2011, en honor al 20 aniversario del Banco Nacional de Ucrania, se emitió un billete conmemorativo de 50 hryvnias, y en 2016, en el 160 aniversario del nacimiento del destacado escritor ucraniano Ivan Franko, un billete conmemorativo de 20 hryvnias.

 

Billete conmemorativo con un valor nominal de 100 hryvnias del modelo 2014 con la firma del presidente del Banco Nacional de Ucrania Kyryl Shevchenko de la serie YA. Año de emisión: 2021. El tamaño del billete es de 75 x 142 mm; tirada de 30.000 piezas. El motivo principal del anverso es un retrato de Taras Shevchenko; el del reverso es una imagen del edificio de la Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev.

Billete conmemorativo de 500 hryvnia de 2015 con la firma del presidente del Banco Nacional de Ucrania, Kyryl Shevchenko de la serie YA. Año de emisión – 2021. El tamaño del billete es de 75 x 154 mm; con una tirada de 30.000 piezas. El motivo principal del anverso es un retrato de Hryhoriy Skovoroday el del reverso una imagen del edificio de la Academia Kyiv-Mohyla.

Los billetes conmemorativos contienen todos los elementos de seguridad de los billetes de 100 hryvnias del modelo 2014 y 500 hryvnias del modelo 2015. Además, en su anverso, en lugar de la marca de agua, se aplicó una identidad festiva “30 años de independencia de Ucrania” mediante serigrafía con una tinta especial ópticamente variable. Esta inscripción cambia gradualmente de color a medida que cambia el ángulo del billete.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Croacia lanza dos emisiones de oro y plata conmemorativas de sus primeras monedas circulantes

Next Post

Guía turístico descubre en una playa de Israel casi 6 kilos de monedas del Siglo IV d.C.

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020