Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Ucrania celebra sus 30 años de Independencia con monedas en oro y plata a color y con código QR

por José María Martínez Gallego
8 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Ucrania celebra sus 30 años de Independencia con monedas en oro y plata a color y con código QR

El Banco Nacional de Ucrania emitió dos nuevas monedas de colección de oro y plata dedicadas a celebrar el 30 aniversario de su independencia de la Unión Soviética. Las piezas conmemorativas, con valores nominales de 10 y 250 hryvinia, han sido acuñadas en la  Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania, Ceca de Kiev.

Durante el siglo XX, y después del colapso del Imperio ruso con la abdicación de su último zar, surgió un incipiente estado ucraniano, aunque por un corto tiempo, que duró hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Con la desintegración de la antigua Unión Soviética, se hizo evidente para muchos países, los que comprendían la URSS, que la oportunidad de declarar, por primera vez (o restablecer), su independencia estaba cerca.

Para Ucrania, el camino hacia un estado libre e independiente comenzó el 16 de julio de 1990, cuando la asamblea nacional de la Rada Suprema en la capital del país, Kiev, adoptó la ahora histórica Declaración de Soberanía Estatal de Ucrania, esencialmente la plena independencia de Moscú. No sería hasta el 24 de agosto de 1991, cuando la Rada Suprema y el presidium comunista del Soviet Supremo de Ucrania, que pronto se extinguiría, proclamaron que Ucrania ya no seguiría las leyes de la URSS, y solo las de la RSS de Ucrania separada. Como tal, esta fue una declaración de facto de la independencia de Ucrania de la Unión Soviética.

El 1 de diciembre de 1991, los votantes ucranianos aprobaron abrumadoramente un referéndum que formalizaba la independencia de la Unión Soviética con más del 90% de los ciudadanos ucranianos votando por la independencia. El referéndum también se aprobó con mayorías en todas las regiones, incluido el 56% en Crimea, cuyo grupo demográfico estaba compuesto por un 75% de rusos étnicos.

La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas dejó de existir formalmente el 8 de diciembre de 1991 cuando los presidentes de Ucrania, Bielorrusia y Rusia, tres de los cuatro estados restantes que eran miembros fundadores originales de la URSS, se reunieron en la ciudad de Viskuli, Bielorrusia, para disolver formalmente la Unión de acuerdo con la Constitución Soviética. Definitivamente, el 26 de diciembre de 1991, la URSS se autodisolvió por el Consejo de las Repúblicas del Soviet Supremo de la Unión Soviética y, con este acto, la independencia de Ucrania fue formalizada de iure y reconocida por la comunidad internacional.

Diseñada por los artistas gráficos Vladimir Taran, Alexander Haruk y Sergey Haruk, el anverso de la moneda de plata representa el numeral 3, que se muestra junto a una flor de múltiples pétalos estilizada a todo color diseñada con filas alternas de pétalos azules y amarillos profundos, lo que significa los colores nacionales de Ucrania, con el numeral 3 y la flor juntos representando el número “30”, cifra de los años de su Independencia. Sobre la característica principal centrada está la leyenda conmemorativa “ТИ У МЕНЕ ЄДИНА” (Eres el único) colocada arriba. Dispuesta debajo del diseño centrado hay otra leyenda “РОКІВ НЕЗАЛЕЖНОСТІ УКРАЇНИ” (30 años de independencia de Ucrania).

El reverso presenta un código QR que lleva el escáner a un video de Youtube que destaca el aniversario de la independencia. Debajo del código está el texto digitalizado con el nombre del país emisor “УКРАЇНА” (Ucrania), a la izquierda del cual está el año de emisión “2021” junto con un pequeño escudo de Ucrania. En el lado derecho del código está la denominación de las monedas representada con el símbolo Grivnia y el numeral “10 ₴”. Debajo del código y el texto digitalizado hay una imagen de patrón estilizada que replica los elementos tradicionales de un bordado ucraniano.

Diseñado por los mismos artistas gráficos, el anverso de la moneda de oro presenta una parte detallada del Monumento a la Independencia de Ucrania. Construido por el escultor Anatoliy Kushch para conmemorar el 10 aniversario de la independencia de Ucrania en 2001, está rematado con la figura femenina alegórica conocida como Berehynia sosteniendo una rama inclinada de rosa güeldre sobre su cabeza. Debajo del diseño primario está la leyenda “30 РОКІВ НЕЗАЛЕЖНОСТІ УКРАЇНИ” “30 años de Independencia de Ucrania) a lo largo del borde inferior.

El reverso muestra una imagen de mosaico de la insignia histórica del tridente del Estado Principesco de Volodymyr el Grande: el símbolo representa el proceso de formación del estado, que contribuye a la consolidación y el desarrollo de la nación ucraniana, su conciencia histórica, tradiciones y cultura. Sobre el tridente estilizado está el año de emisión “2021” con la denominación de “250 ₴” colocada debajo.

Esta moneda de oro de 900 milésimas, tiene un valor nominal de 250 grivnia, pesa 62,2 g, mide 42 mm de diámetro, cuenta con calidad prueba y una tirada de 400 ejemplares. La moneda de 10 grivnia ha sido acuñada en plata de 925 milésimas, con un peso de 31,10 g, diámetro de 38,6 mm, calidad prueba a color aplicado y  tirada de 3.500 ejemplares.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Tigre, Canguro, Koala y Cucaburra, los bullion estrella de la Perth Mint en 2022

Next Post

US Mint presenta un juego con los dos reversos 2021 del American Silver Eagle

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020