Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Ucrania y sus Fuerzas Armadas se preparan para una posible invasión por parte de Rusia

por José María Martínez Gallego
24 de enero de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Ucrania y sus Fuerzas Armadas se preparan para una posible invasión por parte de Rusia

Se están viviendo en Europa los momentos geopolíticos más tensos desde la invasión y anexión de la península de Crimea por parte de Rusia en 2014. Ahora el peligro se cierne no sólo sobre la propia Ucrania, sino sobre el resto de Europa, los países bálticos en primer lugar (Estonia, Letonia y Lituania) y después…, vaya usted a saber cuáles son los planes imperialistas del presidente Vladimir Putin. Toda esta situación ha llevado a coleccionistas numismáticos ucranianos, y de otros países donde residen, a solicitar y comprar masivamente las monedas de colección, normalmente de 10 grivnia de valor nominal, dedicadas a las Fuerzas Armadas y emitidas por el Banco Nacional de Ucrania en los últimos años.

Estas monedas están dedicadas a las tropas que forman la base del poder de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En vista de su propósito y alcance de tareas, estas fuerzas juegan un papel crucial en el desempeño de las funciones de las Fuerzas Armadas, tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra. Las fuerzas terrestres están compuestas por tropas mecanizadas, tanques y misiles, artillería, fuerza aérea del ejército, unidades de defensa aérea, fuerzas especiales, unidades logísticas y brigadas de defensa territorial.

En noviembre del pasado año “Crónica Numismática” informaba sobre la emisión de una moneda de 10 grivnia dedicada a las “Tropas de Asalto Aerotransportadas”, en la que se apreciaba en su reverso a un paracaidista con armadura de caballero y alas a la espalda.

Posteriormente, la Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania, Ceca de Kiev acuñó una nueva moneda de igual valor nominal, peso y composición de metal (zinc), con igual tirada de 1.000.000 de ejemplares, dedicada a las “Fuerzas Terrestres”.

En su anverso, arriba está la leyenda semicircular con el nombre del país emisor “УКРАЇНА” (Ucrania); en el centro, sobre un fondo liso, está el emblema de las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania; a la izquierda del emblema está el pequeño escudo de armas de Ucrania, a la derecha del emblema está el parche del hombro de las fuerzas terrestres ucranianas; bajo el emblema se encuentra el año de emisión “2021” y el valor nominal “ДЕСЯТЬ ГРИВЕНЬ” (diez hryvnia) (semicircular); la marca de la ceca de Kiev está debajo, a la derecha del emblema.

Por su parte, en el reverso, a la izquierda, un soldado ucraniano sosteniendo un arma; hay la siguiente composición estilizada: equipo militar sobre un fondo de camuflaje; a la derecha, sobre un fondo liso, se encuentra la siguiente leyenda semicircular “СУХОПУТНІ ВІЙСЬКА ЗСУ” (Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania).

La emisión de estas monedas es una forma más de decirle al mundo que Ucrania, con ayuda o no de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y de la Unión Europea, defenderá su nación ante cualquier ataque extranjero, sobre todo de su vecino ruso que ya ha desplegado más de 100.000 soldados en sus fronteras amenazando con un ataque masivo en cualquier momento si las conversaciones de paz. no prospera

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

El Banco de Tailandia comenzará a emitir billetes en polímero de 20 baht el 24 de marzo de 2022

Next Post

Hallan un tesorillo de monedas del XIX en la Cova de les Morretes, en Benitatxell, Alicante

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020