Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Monedas

FNMT prepara nuevas emisiones para después del verano: Vuelta al Mundo y Animales en Peligro

por José María Martínez Gallego
29 de julio de 2022
Monedas, Nacional, Slider
FNMT prepara nuevas emisiones para después del verano: Vuelta al Mundo y Animales en Peligro

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ya tiene preparadas nuevas acuñaciones para poner a disposición de los coleccionistas después del verano. A la vuelta del final de las vacaciones estivales irán saliendo al mercado numismático nuevas emisiones como la del V Centenario de la Vuelta al Mundo, con facial de 40 euros en plata, o 16 monedas a color, en cuproníquel y 1,50 euros de facial, dedicadas a los animales incluidos como en Peligro Crítico en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Como continuación de la celebración del V Centenario de la primera vuelta al mundo, la Real Casa de la Moneda acuñará una moneda de plata de 40 euros de valor facial, distribuida a través de las entidades financieras (Bancos y Cajas de Ahorro) en un blister especial numerado con una tirada máxima de 5.000 unidades, en calidad especial.

En el reverso, en la parte central de la moneda, aparece un mapamundi del cartógrafo italiano Battista Agnese, imagen procedente de los fondos de la Biblioteca Nacional de España, en el que aparece una representación de la nave “Victoria”. El anverso, como ya es habitual, estará ocupado por la efigie de S.M. el Rey don Felipe VI y su esposa S.M. la Reina doña Letizia.

Una de bichos baratitos y para el extranjero

La segunda de las entregas post veraniegas va en la línea de series anteriores dedicadas a barcos, aviones o trenes que tanto gustan fuera de nuestras fronteras.

Se trata de 16 monedas acuñadas en cuproníquel, con valor nominal de 1,5 euros, con los reversos a color y un motivo único para los anversos.

Dichos reversos recogerán imágenes de igual número de animales en peligro de extinción: Oso pardo cantábrico, Lagarto gigante de La Gomera, Águila filipina, Nutria gigante, Okapi, Lemur de cola anillada, Delfín del río Irawadi, Iguana azul, Foca monje, Gorila, Rinoceronte de Java, Elefante africano, Visón europeo, Tigre de Bengala, Orangután y Lince ibérico.

Como podrán comprobar, salvo las monedas dedicadas al Oso pardo cantábrico, el Lagarto gigante de La Gomera y el Lince ibérico, las 13 restantes están dedicadas a animales nada autóctonos de nuestro país. A no ser por los que habitan en los zoos españoles.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

La moneda en los Países Bajos españoles durante la Guerra de Sucesión

Next Post

“El olor del dinero”. El dinero y la moneda en “Sapiens”, de Yuval Noah Harari

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020