Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte

por Andrés Sánchez
17 de septiembre de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte

Tras el lanzamiento de las colecciones de monedas Elephant y Lion en la gama Big Five Series II, South African Mint, una subsidiaria de propiedad total del South African Reserve Bank, anunció en agosto la llegada de la llamativa colección de monedas Rhino. El rinoceronte, al igual que el elefante, es una de las pocas megafauna que aún viven y pesa al menos una tonelada en la edad adulta.

Los rinocerontes africanos se originaron durante el período Mioceno, hace unos 14,2 millones de años, con el rinoceronte blanco y negro divergiendo hace unos 5 millones de años. En su forma actual, datan de más allá de la Edad de Piedra y no han evolucionado significativamente desde entonces.

“Las monedas de rinoceronte son particularmente conmovedoras porque estos animales nos ofrecen un vínculo único con nuestro pasado prehistórico común”, dice Honey Mamabolo, directora general de South African Mint.

La serie Big Five de South African Mint se lanzó en 2019 y presenta una variedad de rangos de monedas que representan el león, el elefante, el rinoceronte, el leopardo y el búfalo, en varios metales preciosos. La popularidad de la primera serie llevó al lanzamiento de la segunda serie en 2021, que presenta un sutil cambio de diseño en el anverso de la moneda.

El anverso de las monedas de “Rhino” de la Serie II muestra la cabeza del rinoceronte mirando hacia el lado derecho, mostrando solo un poco del cuerpo y, en comparación con la Serie l, que mostraba el animal completo mirando hacia la izquierda.

El diseño del reverso sigue siendo el mismo que el de la serie I. La construcción única de dos mitades de la cara del animal revela el retrato completo de un rinoceronte solo cuando se colocan dos monedas una al lado de la otra y toda una manada. cuando se colocan varias monedas una al lado de la otra.

El peso de la moneda de oro dedicada al rinoceronte es de 1 onza (31,107 g), con un diámetro de 332,69 mm, con tirada de 500 ejemplares acuñados en oro de 9999 milésimas en calidad proof.

“Los cuernos distintivos del rinoceronte son el foco de las monedas de la Serie II, llenando más de la mitad de la superficie, un detalle agridulce ya que son las supuestas cualidades medicinales de su cuerno las que han llevado a la caza furtiva que amenaza la supervivencia misma de este magnífico animal”, comentó Mamabolo.

Al igual que con el resto de la serie Big Five, las monedas Rhino están disponibles en oro, plata y platino en varias configuraciones. La Serie II también introduce nuevos tamaños de monedas.

La gama de oro incluye una prueba de oro de 1 oz, una prueba de oro de 1/4 oz y una cápsula doble de prueba de oro de 1/4 oz que contiene dos monedas idénticas de prueba de oro de la Serie II.

“La serie Big Five se ha establecido como un coleccionable de primera, y la Serie II está agregando brillo a la marca al ofrecer variaciones tanto en diseño como en formato”, concluyó la directora de South African Mint. “La serie Big Five está en camino de unirse al icónico Krugerrand como escaparate de la riqueza mineral y de vida silvestre de África, así como de las habilidades de sus artesanos y diseñadores”.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    La US Mint (Casa de la Moneda de los Estados Unidos) celebra su 230 aniversario
Previous Post

El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III

Next Post

El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020