Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Con las alas abiertas y el pico gacho se presenta el nuevo American Eagle 2021 de una onza

por José María Martínez Gallego
12 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Con las alas abiertas y el pico gacho se presenta el nuevo American Eagle 2021 de una onza

Introducidas en 1986, las populares y ahora icónicas monedas de plata de American Eagle, bullion o monedas de inversión calidad proof,  han sido siempre acuñadas en la US Mint (la Casa de la Moneda de los Estados Unidos), en la Ceca de West Point, en Nueva York. El diseño clásico de Walking Liberty (Libertad caminando), de Adolph A. Weinman, que aparece en el anverso de la moneda ha supuesto durante mucho tiempo un motivo favorito de los coleccionistas. Después de 35 años, este famoso diseño se ha renovado. Gracias a los avances tecnológicos en el proceso de diseño y acuñación, Liberty ahora abarca algunos de los detalles originales de Weinman que antes no eran posibles. Además, el diseño del reverso es nuevo, con un águila diferente, imagen a la que se suman características de seguridad mejoradas, incluida una variación del canto.

La US Mint (Casa de la Moneda de Estados Unido), Ceca de West Point, anuncia la pronta salida de la nueva moneda de 1 onza en plata proof del American Eagle 2021, que estrena reverso obra de Emily Damstra.

El valor nominal de la moneda es de 1 dólar, acuñada con 999 milésimas de plata, calidad proof, peso de 1 onza (31,103 g), diámetro de 40,60 mm y tirada según demanda.

El anverso presenta una representación renovada de la figura de la Libertad de cuerpo entero y caminando, obra de Adolph A. Weinman, envuelta en los pliegues de la bandera, con la mano derecha extendida y ramas de laurel y roble en la izquierda. Para la moneda de 2021, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos volvió a sus activos históricos originales para representar un reflejo más cercano de la visión original de Weinman que incluye la adición de su marca de artista tradicional “A W”.

El nuevo diseño del reverso, obra de  Emily Damstra, presenta un águila cuando se va a posar, llevando una rama de roble, como para agregarla a un nido. Las leyendas son “UNITES STATES OF AMERICA” (Estados Unidos de América), “E PLURIBUS UNUM” (De Todos Unod), “1 OZ. FINE SILVER” (1 Onza Plata Fina) y “ONE DOLLAR” (Un Dólar).

 

Cada moneda lleva la marca de ceca “W” de West Point. Para complementar este nuevo diseño de moneda, se encapsula y se coloca en una elegante caja de presentación negra adornada con el sello de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, con una funda exterior que incorpora una imagen del nuevo diseño del reverso. Se acompaña de un Certificado de Autenticidad con una imagen del anverso.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Cambio en el polímero del Banco Nacional de la República de Macedonia del Norte de 10 dinares

Next Post

Ralph Ross elegido presidente de la Asociación Numismática Americana ANA por sólo 17 votos

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020