Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Subastas

Dólar de plata de 1804 vendido por Stack’s Bowers Galleries en 7,7 millones de dólares

por José María Martínez Gallego
18 de diciembre de 2021
Slider, Subastas, Subastas Internacionales
Dólar de plata de 1804 vendido por Stack’s Bowers Galleries en 7,7 millones de dólares

El ejemplar más fino del dólar de plata estadounidense de 1804, Clase I,  se vendió el 17 de agosto en Chicago por la asombrosa cantidad de 7,680.000 millones de dólares en una subasta de Stack’s Bowers Galleries para convertirse en la moneda más cara de su tipo.

El dólar de plata Clase I, que ha sido calificado como Proof-68 por Professional Coin Grading Service PCGS, pertenecía a la colección del difunto gran coleccionista y millonario D. Brent Pogue y cuenta con una historia increíble.

El lote 4114 de la subasta que Stack’s Bowers Galleries realizó el pasado 17 de agosto en Chicago, durante la celebración de la World Money Fair, contenía el mejor ejemplar conocido como “El rey de las monedas americanas”: un dólar con el busto de la Libertad vuelto, la famosa pieza de plata de 1804, de las que se conocen otras 7 ejemplares de Clase I.

Literalmente, una muestra de la historia de Estados Unidos, el frente del dólar de plata está adornado con el busto de Liberty e inscrito con la fecha “1804” y la palabra “libertad”. El reverso, por su parte, presenta un águila y 13 estrellas que representan las colonias originales. Fue acuñado a pedido del presidente Andrew Jackson para servir como un regalo diplomático para los demás líderes mundiales.

Este ejemplar en particular fue acuñado en 1834 y presentado a Said bin Sultan Al-Said, el sultán de Mascate y Omán, un año después, en 1835. En su historia, la rareza ha adornado solo cuatro colecciones numismáticas privadas, incluidas las de Charles A. Watters, Virgil M. Brand, la familia Childs y la familia Pogue. También se vendió en una subasta solo una vez, en 1999, cuando Pogue, quien murió en 2019 a los 54 años, compró la moneda a la familia Childs por el precio récord de entonces de  4,14 millones de dólares.

La moneda, que eclipsó su estimación original de 7 millones de dólares, ahora se ubica como el segundo dólar de plata más caro que existe. El primer puesto pertenece a un dólar de plata de 1794 “Flowing Hair” que Stack’s Bowers vendió por 10 millones de dólares en 2013. También es una de las 10 monedas más caras en la historia de la numismática. El número uno en esa lista es, por supuesto, el codiciado Double Eagle de 1933 que ganó 18,9 millones de dólares en Sotheby’s en junio pasado para llevarse el título de la moneda más cara del mundo.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Salvador Dalí en un mosaico de 2 dólares de Niue acuñado por la Casa de la Moneda de Lituania

Next Post

Indias Occidentales Danesas, un pequeño archipiélago de gran riqueza en el Caribe

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020