Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Hallan dinares de oro del período islámico en una excavación en el Muro Occidental de Jerusalén

por José María Martínez Gallego
15 de enero de 2021
Internacional
Hallan dinares de oro del período islámico en una excavación en el Muro Occidental de Jerusalén

La Autoridad de Antigüedades de Israel ha comunicado tardíamente el hallazgo de una  pequeña vasija de cerámica que contiene cuatro monedas islámicas de oro puro, datadas hace más de mil años, desenterrada durante unas excavaciones arqueológicas antes de la instalación planeada de un ascensor en el Muro Occidental de Jerusalén, cerca de la mezquita de Al-Aqsa. Robert Kool, un experto en monedas de la Israel Antiquities Authority, dijo que las monedas datan de una época de cambio político en la región, cuando el control pasó del califato abasí sunita, cuya capital era Bagdad, Irak, a manos de sus rivales chiítas, la dinastía fatimí del norte de África. “El perfil de las monedas encontradas en la vasija es un reflejo casi perfecto de los hechos históricos. Se acuñaron dos de esos dinares de oro en Ramle durante el gobierno del califa al-Muti ‛(946-974 EC) y su gobernador regional, Abu‛ Ali al-Qasim ibn al-Ihshid Unujur (946-961 EC) ”, dijo Kool. “Las otras dos monedas de oro fueron acuñadas en El Cairo por los gobernantes fatimíes al-Mu’izz (953-975 d. C.) y su sucesor, al-‘Aziz (975-996 d. C.)”. Según el experto, este fue el primer escondite de monedas de esta naturaleza descubierto en la Ciudad Vieja de Jerusalén desde las secuelas de la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando se descubrieron cinco depósitos de monedas y joyas en la misma área.

El Dr. Robert Kool examina  y pesa las monedas de oro descubiertas cerca del Muro Occidental de Jerusalén (Shai Halevi, Autoridad de Antigüedades de Israel)

“Cuatro dinares era una suma considerable de dinero para la mayoría de la población, que vivía en condiciones difíciles en ese momento”, dijo Kool. “Era igual al salario mensual de un funcionario menor, o al salario de cuatro meses de un trabajador común. En comparación con esa gente, el pequeño puñado de funcionarios y comerciantes ricos de la ciudad ganaba enormes salarios y acumulaba una gran riqueza“. Las monedas no se descubrieron de inmediato, ya que la vasija se encontró durante las excavaciones iniciales realizadas en agosto y se reservó la noticia para un examen más detallado en una fecha posterior. Algunas semanas después del hallazgo, el director de excavaciones, David Gellman, hizo el descubrimiento sorpresa cuando vació la pequeña ánfora mientras lo examinaba.

Monedas de oro descubiertas cerca del Muro Occidental de Jerusalén (Dafna Gazit, Autoridad de Antigüedades de Israel)

“Cuatro monedas de oro brillantes cayeron en mi mano“, dijo Gellman. “Esta es la primera vez en mi carrera como arqueólogo que descubro monedas de oro, y es tremendamente emocionante“. Las excavaciones fueron realizadas por la Autoridad de antigüedades de Israel como parte del plan para construir un ascensor y un pasaje subterráneo desde el Barrio Judío en la Ciudad Vieja de Jerusalén hasta el Muro Occidental, con el objetivo de mejorar la accesibilidad al lugar sagrado. Actualmente, la mayoría de los visitantes del interior de la Ciudad Vieja deben descender una serie de escaleras empinadas y estrechas para llegar al Muro, lo que limita significativamente la accesibilidad. Por otra parte, “ArabNews” publicó una información sobre el descubrimiento de las monedas islámicas elevando a 450 el número de piezas de oro encontradas en Jerusalén, haciendo hincapié en que todas ellas estaban en buen estado, señalando además que el descubrimiento arqueológico se realizó el 18 de agosto, aunque se notificó el 9 de noviembre. “Esta es la primera vez que descubrimos este tipo de tesoro en cincuenta años”, dijo a Arab News el palestino Kamil Sari, jefe de la oficina regional del norte de la Autoridad de Antigüedades de Israel. “Después de que los arqueólogos que excavaban cerca del Muro Occidental en la ciudad vieja de Jerusalén tomaron jarras de cerámica para una limpieza e inspección minuciosas, un voluntario que revisaba encontró las monedas”, dijo Sari, datando las monedas en el año 946, siglo XI. Nazim Al-Jubeh, arqueólogo palestino y profesor de historia y arqueología en la Universidad Bir Zeit, dijo a Arab News: “Este fue un descubrimiento importante porque ayuda a iluminar el período abasí que algunos han tratado de descartar como un paso atrás en la civilización después del exitoso período bizantino”. Foto portada: Jarra y monedas de oro descubiertas cerca del Muro Occidental de Jerusalén (Dafna Gazit, Autoridad de Antigüedades de Israel)

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

China celebra el 600 aniversario de la Ciudad Prohibida con una emisión en oro y plata

Next Post

Un “Royal” de 1713, de la “Flota de la Plata”, a subasta por Sedwick desde 300.000 dólares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020