Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La Münze Österreich arrasa en los Premios COTY 2022 con las mejores monedas del año

por José María Martínez Gallego
16 de febrero de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La Münze Österreich arrasa en los Premios COTY 2022 con las mejores monedas del año

Las monedas de la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria) no solo obtuvieron tres impresionantes galardones en la categoría Moneda del año (COTY) 2022, sino que el país también obtuvo los máximos honores como Campeón de la Moneda del Año. La moneda ganadora en oro y valor nominal de 100 euros “El oro de los faraones”, era la  segunda moneda de la serie “La magia del oro” de la Ceca de Viena que rastrea la naturaleza misteriosa del oro en las culturas antiguas. La moneda fue nombrada Mejor Moneda de Oro en la primera ronda de competición del programa de premios.

Los Premios COTY, ahora en su edición número 39, son una competición internacional presentada por World Coin News para reconocer el diseño y la innovación de monedas sobresalientes en todo el mundo. El programa 2022, patrocinado por The Journal of East Asian Numismatics, está dirigido a las monedas acuñadas con fecha de 2020 en 10 categorías de competencia según lo decidido por un panel internacional de jueces.

“The gold of the Pharaohs” (El oro de los faraones) presenta un collage de imágenes del Antiguo Egipto, con el padre de Tutankamón, Akhenaton, en el centro. El faraón anciano está de rodillas con las manos levantadas en homenaje al dios del sol, Atón, mientras los rayos en forma de lanza del disco solar descienden hacia él. En el fondo hay un sarcófago que contiene un faraón, debajo del cual se puede ver el jeroglífico del oro. El diseño del reverso muestra la máscara mortuoria de Tutankamón.

El diseño y la ejecución en oro convirtieron esta moneda en clara favorita en la primera ronda de votaciones.

“El oro de los faraones de 100 euros ganó fácilmente la categoría de Mejor moneda de oro en los premios Moneda del año 2022, obteniendo aproximadamente un 50 por ciento más de los votos que su competidor más cercano“, dijo Tom Michael, coordinador de COTY, colaborador de World Coin News y analista de mercado. “Esta es la segunda moneda de la serie ‘La magia del oro’ de la Casa de la Moneda de Austria y es tan atractiva como la primera, pero tiene la ventaja adicional de ser tópicamente superior. Es difícil vencer a La máscara mortuoria de Tutankamón”.

La Münze Österreich también conbsiguió ganadores en la categoría de Mejor Moneda Bimetálica, con su moneda de plata de niobio de 25 euros “Big Data” y en la categoría de Moneda Más Artística con su moneda curvada de plata de 20 euros “Centenario del Festival de Salzburgo”.

Una ceremonia virtual para galardonar a todos los ganadores de COTY 2022 está programada para transmitirse en marzo.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Dracmas de plata de la dinastía Sasánida, para el gasto público y el mantenimiento del ejército

Next Post

La colección numismática de Antonio Caballero y Góngora, Virrey de Nueva Granada

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020