Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Subastas

50 Ducados de la Corona en oro de Segismundo III a subasta en Polonia por más de 500.000 euros

por José María Martínez Gallego
15 de enero de 2021
Subastas, Subastas Internacionales
50 Ducados de la Corona en oro de Segismundo III a subasta en Polonia por más de 500.000 euros

La moneda saldrá a puja el 30 de noviembre durante la primera subasta denominada “Colección de monedas de oro polacas 1535-1925”, realizada por la prestigiosa casa de subastas DESA Unicum. Se trata de una gran pieza de oro de 50 Ducados de la Corona, acuñada en 1621 en la Ceca polaca de Bydgoszcz. Su precio de salida estimado está entre 2.200.000 zlotys (casi 500.000 euros) y 2.600.000 zlotys (560.000 euros), la cantidad más alta que podría pagarse por una moneda polaca. Con casi 7 centímetros de diámetro y un peso de 174,9 gramos, la moneda de oro de 50 Ducados de 1621 es una obra maestra del grabado barroco y una perla de la acuñación polaca. La moneda más cara que jamás se haya ofrecido a la venta en Polonia se subastará en Varsovia a finales de este mes de la mano de la prestigiosa firma DESA Unicum. Nombrada como una de las monedas más importantes jamás acuñadas en Polonia, se estima que la pieza de oro de 50 ducados acuñada por Segismundo (Zygmunt en polaco)  III Vasa (Waza) en 1621 alcanzará la friolera de 2,2 a 2,6 millones de zlotys, unos 560.000 euros. La pieza de oro es una de las seis monedas similares que existen en museos y colecciones particulares. Uno de ellos, 100 Ducados de la Corona, se vendió en los Estados Unidos en 2018 por la asombrosa cantidad de 2 millones de dólares. El valor especial de la moneda se enfatiza por su elaborada mano de obra. Fue diseñada por uno de los medallistas europeos más destacados de la época, Samuel Ammon de Schaffhausen, Suiza. El motivo de la acuñación de una moneda de oro tan grande e impresionante sigue siendo un misterio, ya que nunca se emitió en la circulación principal de monedas. Solo se acuñaron unas pocas copias de diferentes denominaciones. Se acuñó para una ocasión especial y podría haber sido un regalo, aunque los investigadores no están de acuerdo. Algunos creen que fue encargado por la Casa de la Moneda de Bydgoszcz como regalo para el rey o para alguien cercano a él. Algunos numismáticos especializados en esa época creen que la moneda, que por su tamaño se asemeja a una medalla, fue encargada por el propio Zygmunt III Waza (Segismundo III Vasa) y entregada como recompensa a la valentía en la guerra polaco-turca, como indica el año de su emisión. En 1621, el rey polaco logró una gran victoria contra los otomanos en la batalla de Chocim, que causó mucha admiración en toda Europa. Las fuerzas polacas, junto con los cosacos, derrotaron a los turcos después de 26 días de lucha en el norte de Besarabia. La moneda de 50 ducados proviene de la ceca de Bydgoszcz, una casa de moneda de culto en el mundo de los coleccionistas. Las monedas acuñadas allí eran conocidas por su excelente diseño artístico, porque los sellos para ellas fueron hechos por los mejores grabadores, como Samuel Ammon. Las monedas acuñadas en Bydgoszcz se enviaron a muchas partes de Europa. En el anverso se muestra el busto del rey a la derecha, con cuello de encaje y armadura decorativa decorada con un mascaron de cabeza de león en su hombro. En la armadura, una cadena con la joya de la Orden del Toisón de Oro y un fajín en el hombro izquierdo atado con fantasía en un lazo sobre el hombro derecho. La fecha 16-21 en la proa. En la armadura, en la parte inferior, la fecha: · 16 · 21 · y las iniciales del artista · S · A · y en el lado izquierdo, detrás del hombro, en el borde: 1621. Hay una inscripción semicircular sobre la cabeza del rey: SIGISMVNDVS · III · D: G: POLONIAE · ET · SVECIAE · REX. Al comienzo de la inscripción un arabesco, El reverso reproduce el escudo polaco-sueco de 9 campos, decorado con ricos ornamentos con loros, cabezas de sátiro y festones a los lados, y una cabeza de ángel en la parte inferior. Entre los adornos, las letras y la fecha: II-VE / 1 [6] – [2] 1 / S – A /. El escudo está rodeado por una cadena de la Orden del Toisón de Oro y cubierto con una corona, por encima de la cual la fecha: 16-21. La corona y la joya de la orden dividen en la parte superior e inferior una inscripción que comienza y termina con rosetas: MAGNVS · DVX · LITVAN: RVSS: -: PRVSS: MAS: SAM: LIVON: ZC:

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Un “Royal” de 1713, de la “Flota de la Plata”, a subasta por Sedwick desde 300.000 dólares

Next Post

Subastado por 2,8 millones de euros un áureo que conmemora el asesinato de Julio César

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020