Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Exposiciones-Eventos

“Moneda Fundida en la Antigüedad SIGNATUM II”, nueva oportunidad para ver una gran exposición

por José María Martínez Gallego
14 de abril de 2021
Exposiciones-Eventos, Nacional, Slider
“Moneda Fundida en la Antigüedad SIGNATUM II”, nueva oportunidad para ver una gran exposición

Debido al reiterado interés expresado desde el mundo del coleccionismo numismático, y en los ámbitos universitarios y museísticos, por tener la oportunidad de conocer el mejor conjunto de “Moneda Itálica Fundida” existente, y aprovechando que la Colección todavía sigue en España, el Museo Casa de la Moneda ha preparado una nueva y renovada exhibición de tan magníficas monedas. De tal manera que SIGNATUM II, renovada,  estará abierta al público hasta el domingo 27 de junio de 2021.

Bajo el título de “SIGNATUM II, la Moneda Fundida en la Antigüedad”, el Museo Casa de la Moneda vuelve a presentar la mejor y más equilibrada colección de moneda itálica fundida del mundo.

Están representados todos los tipos existentes de las pesadas y legendarias piezas fundidas de bronce del mundo antiguo, la mayoría de Roma y de los diferentes pueblos del área central de la península itálica, pero también con piezas provenientes de la Magna Grecia, Sicilia, asentamientos del Mar Negro y de la Alejandría ptolemaica.

Destaca sobremanera el conjunto único de lingotes marcados del tipo ramo secco y Aes signatum romano, que justifican, por sí solos, el dar título a la exposición, así como de las diferentes etapas ponderales del As, la unidad monetaria romana: Grave o Libral, Semilibral y Post-Semilibral.

A los impresionantes signati, se une en la exposición la excepcional presencia del mítico Decussis, de 10 ases, de la serie de Proa de Nave; la moneda más grande y pesada jamás emitida por Roma, acompañada, por si fuera poco, por quincussis, tressis y dupondios del mismo cono monetario. En total 518 magníficas piezas que componen la mayor y mejor conservada colección del mundo.

Las diversas emisiones monetarias de los pueblos itálicos son un broche de oro para la exposición SIGNATUM II.

Todo ello estará complementado por una gran proyección audiovisual que recorre todo el conjunto de la exposición con paradas detalladas en gran parte de las piezas.

La exposición estará abierta al público hasta el 27 de junio, en horario habitual de martes a viernes de 10’00h a 20’00h, y sábados, domingos y festivos de 10’00h a 14’15h.

El Museo Casa de la Moneda tiene su acceso por la calle Doctor Esquerdo 36, Madrid. www.museocasadelamoneda.es

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Una encuesta de Gambling muestra que los billetes canadienses son los más sucios en circulación

Next Post

Subasta 49 de Ibercoin presenta una importante selección de monedas y medallas en plata

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020