Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Sigue sin salir la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de Colombia

por Andrés Sánchez
14 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Sigue sin salir la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de Colombia

El Banco de la República, en cumplimiento de la Ley 1955 de 2019 del Plan Nacional de Desarrollo, emitirá con fines conmemorativos una moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de Colombia. Al menos eso anunciaba en 2019, antes de que se iniciara la pandemia global de la Covid-19. Dos años después, tras haber anunciado a bombo y platillo su salida, aún no han logrado determinar su fecha de puesta en escena.

El Banco de la República informaba a la ciudadanía y opinión pública que, “por motivos ajenos a su voluntad y de conocimiento público, derivados de la emergencia sanitaria y económica por COVID-19, la distribución de la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia, que estaba prevista para el segundo trimestre del año 2021 se ha postergado con fecha aún por definir”.

Esta moneda conmemorativa toma como base para su diseño la primera moneda nacional, conocida en la época (inicios del siglo XIX) como “la china”, que circuló después de la Batalla de Boyacá (en la imagen de portada).

El anverso de la moneda presentará el perfil de una mujer indígena que simbolizaba la libertad americana. En esta figura la mujer representaba la libertad y la indígena con su tocado de plumas representaba a América. “LIBERTAD AMERICANA” es la leyenda que enmarca la figura, junto con el año de acuñación original, “1819”.

El reverso incluirá la imagen de la granada que recuerda el nombre del país en la época de su independencia y contendrá la leyenda “REPÚBLICA DE COLOMBIA”, el año de acuñación “2019” (realizado un año antes de la primera previsión de emisión para 2020) y una imagen latente que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR” (Banco de la República), o el número arábigo “10”.

La moneda ha sido acuñada en una aleación compuesta de cobre 75% ± 2 y níquel 25% ± 2. Diámetro de 35 mm ± 0,1 mm y con un peso promedio de 21,75 g ± 3%.El valor nominal es de 10.000 pesos colombianos.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Según el exgobernador del Banco Central “Afganistán sufre escasez de billetes”

Next Post

“El Arte de la Pluma”: Dante Alighieri en el 700 aniversario de su muerte, Monnaie de Paris

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020