Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional

XII Serie Iberoamericana de la FNMT: los “trenes históricos” de siete países, en plata y a color

por José María Martínez Gallego
15 de enero de 2021
Nacional

En 1991 catorce países iberoamericanos iniciaron un gran proyecto cultural en torno a monedas de colección acuñadas en plata: la Serie Iberoamericana, emitida bajo el denominador común de “Encuentro de Dos Mundos”. Cada emisión ha sido temática hasta la fecha, apareciendo en el mercado numismático cada dos o tres años. Ahora, 3 años después de la XI Serie Iberoamericana, emitida en 2017 y dedicada a “Maravillas Naturales”, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, promotora de la colección, pondrá a partir del 16 de noviembre la XII Serie Iberoamericana dedicada a “Trenes Históricos”. Para conmemorar la unión de culturas coincidiendo con el V Centenario del Descubrimiento de América, nació la serie iberoamericana y ahora, 29 años después, la colección tiene un lugar en el mundo de la numismática conmemorativa. En esta nueva emisión, la número 12, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda pondrá en circulación un conjunto de 7 monedas dedicadas a “Trenes históricos”. Las monedas muestran las imágenes de algunos trenes clásicos de los siete países participantes en esta XII Serie Iberoamericana: Ecuador, España, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú y Portugal. La moneda de España, con valor nominal de 5 euro de valor facial y módulo de los antiguos 4 reales, ha sido acuñada en plata de 925 milésimas, siendo el resto cobre. El peso es de 13,50 gr. y el diámetro 33 mm. La forma es circular con canto estriado y la calidad Proof. En el anverso de las 7 monedas, en la zona central de cada pieza, se reproduce el escudo nacional de cada país emisor. En nuestro caso, el de España dentro de un círculo. Rodeándolo, en mayúsculas, la leyenda “FELIPE VI REY DE ESPAÑA” y, entre dos puntos, la fecha de acuñación 2020; todo ello enmarcado con una moldura. Circundando todo el tema central, en orden alfabético y en el sentido de las agujas del reloj, aparecen los escudos nacionales de los países participantes en esta emisión: Ecuador, España, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú y Portugal. En el reverso, en el centro de la moneda, en el caso de la moneda española, se reproduce una imagen en color de la réplica de la locomotora Mataró, que se expone en el Museo del Ferrocarril de Cataluña, en Vilanova i la Geltrú. Por encima de esta imagen, en mayúsculas, el valor de la pieza “5 EURO”; a la derecha, la marca de Ceca, la “M” coronada. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda “XII SERIE IBEROAMERICANA”; más abajo, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda “LOCOMOTORA BARCELONA-MATARÓ”. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda “TRENES HISTÓRICOS”.

Doce emisiones Serie Iberoamericana

1991 – Serie I: V Centenario del Descubrimiento de América

1994 – Serie II: Animales autóctonos en peligro de extinción

1997 – Serie III: Danzas y trajes típicos iberoamericanos.

2000 – Serie IV: El hombre y su caballo

2002 – Serie V: La Náutica

2005 – Serie VI: Arquitectura y Monumentos

2008 – Serie VII: Países Iberoamericanos en los Deportes Olímpicos

2010 – Serie VIII: Monedas históricas iberoamericanas

2013 – Serie IX: 20 Aniversario

2015 – Serie X: Raíces culturales

2017 – Serie XI: Maravillas naturales

2020 – Serie XII: Trenes históricos

Se incluye en la colección una medalla de plata conmemorativa con las mismas especificaciones técnicas de las monedas. La colección se puede adquirir en colección completa o la monedas española en estuche individual.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Polonia protege su frontera oriental frente a un posible ataque de Rusia y Bielorrusia
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    La Monnaie de Paris acuña una medalla de "Solidaridad" en apoyo al pueblo ucraniano
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “UNAN Numismática” Unión Numismática Americana, Volumen VIII, número 46 Enero 2022
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda rinde tributo al feminismo del 8 de marzo y a Clara Campoamor
Previous Post

No fueron denarios romanos, fueron siclos de Tiro las 30 monedas de la traición de Judas

Next Post

Gabriel Ruiz, en Canal Sur Radio: “El oro ya no es solo para las grandes fortunas”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020