Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Subastas

Stack Bowers Galleries vende un Liberty Head de 1913, “Hawai Cinco-0”, por 4 millones de dólares

por José María Martínez Gallego
18 de diciembre de 2021
Slider, Subastas, Subastas Internacionales
Stack Bowers Galleries vende un Liberty Head de 1913, “Hawai Cinco-0”, por 4 millones de dólares

Stack’s Bowers Galleries informó el 8 de noviembre en un comunicado de prensa que  ha vendido el famoso espécimen “Hawaii Five-O” del níquel Liberty Head de 1913 a un cliente privado por un precio superior a los 4 millones de dólares. Recientemente expuesto en la Long Beach Collectibles Expo en octubre de 2021, este níquel Liberty Head de 1913 se ubica como el segundo mejor de los cinco conocidos, solo tres de los cuales están en manos privadas.

La moneda de 5 centavos Liberty Head de 1913 se hizo más famosa por su aparición en un episodio de la serie de televisión “Hawaii Five-O” emitido en 1973, fue comprado recientemente por más de 4 millones de dólares en una venta privada.

Según Stack’s Bowers Galleries los otros dos ejemplares del níquel Liberty Head de 1913 están ubicados en las colecciones de la Institución Smithsonian y la Asociación Numismática Americana(ANA). Graduada Proof-64 + por NGC y galardonado con una etiqueta verde por la CAC para una calidad superior, el Hawaii Five-O espécimen es verdaderamente un tesoro numismático.

La moneda de 1913 Liberty Head se encuentra entre las más famosas y preciadas de todas las emisiones de Estados Unidos y es considerada la moneda reina del siglo XX. De hecho, es una moneda que no debería existir, ya que la serie Liberty Head terminó de emitirse en diciembre de 1912 y fue reemplazada en 1913 por el diseño del  Buffalo.

No se sabe exactamente cómo se crearon las monedas de cinco centavos de Liberty Head de 1913, pero las teorías más populares sugieren que fueron acuñadas como un favor para un coleccionista adinerado, para intercambiarlas por monedas ultrararas necesarias para la propia colección de la Casa de la Moneda, o simplemente para diversión de un empleado de la ceca estadounidense. Junto con la moneda de diez centavos de 1894-S y el dólar de plata de 1804, la moneda de cinco centavos de Liberty Head de 1913 se considera parte de la “santísima trinidad” de las rarezas estadounidenses.

Actualmente ocupa el puesto n. ° 6 en las 100 monedas más grandes de Estados Unidos (2019, 5 °ed.) y ocupó el puesto número 1 en una edición anterior. Cada uno de los cinco ejemplares supervivientes son tesoros históricos, aunque el espécimen “Hawaii Five-O” es quizás el más conocido.

Este níquel apareció en un episodio de diciembre de 1973 de la serie de televisión Hawaii Five-O, uno de los telefilmes más populares de la época. Fue este episodio, y esta moneda exacta, el responsable de hacer famoso el níquel Liberty Head de 1913 entre los no coleccionistas. Sin embargo, incluso antes de su aparición en televisión, este espécimen ya había acumulado un pedigrí extraordinario, que se remonta a las legendarias colecciones del coronel EHR Green, Eric Newman, Fred Olsen, el propietario de Los Angeles Lakers, Dr. Jerry Buss, y el rey Farouk de Egipto.

Esta moneda sólo se ha ofrecido en una subasta en 15 ocasiones desde que las cinco monedas fueron “descubiertas” alrededor de 1919, y Stack’s Bowers Galleries tiene una larga historia de venta de estos tesoros a lo largo de su legado de 85 años. La firma estableció un récord de subasta pública para una moneda de cinco centavos de Liberty Head de 1913 con la venta del ejemplar de Eliasberg en 2018 por 4,56 millones de dólares. Este espécimen Hawaii Five-O también es un viejo amigo de la firma, ya que Stack’s Bowers Galleries lo vendió hace tres décadas en su venta Reed Hawn de 1993. Antes de esta venta privada de 2021, se vendió por última vez en una subasta pública en enero de 2014 por 3,29 millones de dólares.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

El Banco Central de Nicaragua pone en circulación nuevos billetes de 10 y 20 córdobas con mejoras

Next Post

La US Mint completa la producción de bullion American Eagle 2021 y da comienzo la de 2022

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020