Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Exposiciones-Eventos

Abierta la Plaza Mayor al mercadillo dominical después de 18 meses de cierre por Covid-19

por José María Martínez Gallego
17 de noviembre de 2021
Exposiciones-Eventos, Nacional, Slider
Abierta la Plaza Mayor al mercadillo dominical después de 18 meses de cierre por Covid-19

El concejal del Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández Sánchez, ha visitado la Plaza Mayor de la Capital, cita obligada dominical y festiva para los coleccionistas de sellos y monedas, para comprobar el funcionamiento de los puestos y hablar con comerciantes y coleccionistas tras la reapertura después de 18 meses de cierre por motivos de la pandemia de Covid-19.

Como cada domingo y festivo, de 9:00 h a 14:00 h, los aficionados al intercambio de sellos, monedas, postales y objetos similares tienen una cita obligada: visitar los 138 puestos con productos de filatelia y numismática de la plaza Mayor, que han regresado a su tradicional ubicación en los soportales de la plaza. Así lo comprobó el pasado domingo 4 de noviembre José Fernández Sánchez, concejal del Distrito de Centro, durante su visita a esta popular feria.

En su recorrido, Fernández conversó con vendedores y coleccionistas, a los que ha trasladado su satisfacción porque “este emblemático encuentro, que lleva realizándose desde 1927, pueda seguir desarrollándose como tradicionalmente lo ha hecho”.

Superado el parón pandémico, el tradicional encuentro numismático retomó su actividad el pasado mes de febrero en la zona central de la plaza Mayor, alrededor de la estatua ecuestre de Felipe III, una localización diferente a la habitual, pero que permitía cumplir con las medidas sanitarias y de seguridad establecidas por motivo de la Covid-19.

Durante todos estos meses, la Junta Municipal del Distrito Centro y la asociación Amayor han mantenido constantes reuniones dirigidas a mantener el buen funcionamiento de este singular evento, referente para los coleccionistas de monedas y sellos de diferentes épocas y lugares del mundo.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Más de 130 monedas de oro anglosajonas del siglo VII, desenterradas en Norfolk

Next Post

El gran lío filipino con su valor de 20 piso: al final, ¿billete sigue o lo reemplaza la moneda?

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020