Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

“Año del tigre” en una onza de plata alto relieve acuñada en la Monnaie de Paris

por Andrés Sánchez
14 de diciembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
“Año del tigre” en una onza de plata alto relieve acuñada en la Monnaie de Paris

La colección Calendario chino, lanzada en 2018 por la Monnaie de Paris, ofrece una vez más una serie de denominaciones de oro y plata con la efigie de un signo del zodíaco chino. Después del perro, el cerdo y la rata, y finalmente el búfalo, es un signo que simboliza el poder y la valentía que se honrará en 2022: el tigre.

Tercer signo del zodíaco y del signo de la tierra, el tigre es considerado valiente, luchador y poderoso, pero también cruel, vengativo y aterrador. El tigre simboliza el poder y la soledad. En el pasado, la gente solía comparar a los emperadores y altos funcionarios con este animal.

Rodeado de un círculo con motivos tradicionales chinos, aparece un Tigre en el centro del rostro. Solo el anverso del animal se revela como si saliera por una puerta mientras avanzaba en nuestra dirección. El ideograma del Tigre aparece a la izquierda de su representación y fue caligrafiado por un artista famoso, Xian Ying Hong. Las marcas de Ceca y del grabador jefe de la Monnaie de Paris, además de la inscripción “ANÈE DU TIGRE” (Año del tigre) aparecen en la parte inferior, en el círculo más externo.

En el reverso, encontramos todos los animales del zodíaco chino distribuidos en un biombo que rodea la puerta de un templo tradicional con la leyenda “CALENDRIER CHINESE”. Desde 2018 hasta 2029 consiste en un ciclo completo del zodíaco chino. Por tanto, cada uno de estos doce años destaca un animal de este calendario. El valor nominal es visible en la parte superior izquierda y las siglas del país emisor “RF” (República Francesa) está en la puerta.

La moneda de plata de 999 milésimas aquí representada cuenta con un peso de 31,104 g, diámetro de 37 mm, calidad prueba, tirada de 3.000 ejemplares y 20 euros de valor nominal.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

“275 Aniversario Francisco de Goya” de la FNMT-Real Casa de la Moneda para el 20 de diciembre

Next Post

Dos tremis visigodas, recuperadas por la Policía Nacional en León y en Saceruela, Ciudad Real

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020