Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Año Europeo de los Ferrocarriles 2021, con tren en movimiento, en 5 euros de Bélgica

por CN
21 de junio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Año Europeo de los Ferrocarriles 2021, con tren en movimiento, en 5 euros de Bélgica

La Real Casa de la Moneda de Bélgica emite una moneda oficial de 5 euros para conmemorar el Año Europeo del Ferrocarril 2021, de curso legal en Bélgica. El anverso muestra un tren sobre raíles en imagen latente que crea la ilusión de un tren en movimiento.  El reverso muestra el mapa de la Unión Europea con sus estrellas distintivas. La moneda de 5 euros tiene una tirada limitada de 12.500 ejemplares en cuatro idiomas. 

El año 2021 ha sido designado por la Unión Europea como el “Año del ferrocarril”. A lo largo del año, se organizarán eventos e iniciativas (en línea) en Europa con el objetivo de aumentar el número de personas y mercancías que viajan en tren. Este es uno de los objetivos que persigue el Pacto Verde para Europa. De hecho, el transporte ferroviario es cómodo, seguro y respetuoso con el medio ambiente. El Año Europeo del Ferrocarril tiene como objetivo promover el tren como medio de transporte sostenible.

El año pasado, la Monnaie Royale de Belgique (Real Casa de la Moneda de Bélgica) conmemoró el primer tren que circulaba por el continente europeo en 1835.  Ahora el Año Europeo del Ferrocarril se celebrará con una moneda oficial de 5 euros en una tarjeta numerada o coin card, realizadas en la Royal Dutch Mint (Real Casa de la Moneda de los Países Bajos).

El Ministerio de Finanzas de Bélgica decidió que por volumen de trabajo la Real Casa de la Moneda de Bélgica sólo acuñaría las monedas circulantes, los euros, mientras que por un acuerdo estatal la Real Casa de la Moneda de los Países Bajos acuñaría las monedas conmemorativas belgas.

El diseño del anverso fue realizado por Iris Bruijns y, gracias a la técnica de múltiples vistas, parece cobrar vida, ya que el tren se mueve ligeramente hacia adelante cuando la moneda se gira de izquierda a derecha. La leyenda en inglés que rodea el motivo central dice “EUROPEAN YEAR OF RAIL 2021” (Año Europeo del Ferrocarril 2021”.

El reverso, obra de Luc Luycx muestra el mapa de Europa rodeado por railes de tren y las 12 estrellas comunitarias. En el interior el valor nominal “5 EURO· y el año de emisión “2021”. Las leyendas consisten en el nombre del país emisor en sus tres lenguas oficiales francés, flamenco y alemán: “BELGIE. BELGIQUE, BELGIEN”. Además hay que sumar la marca del diseñador LL sobreponiendo una L sobre la otra, y las marcas de la Ceca de Utrch y del grabador jefe de la misma.

La moneda, que fue puesta en circulación el 10 de junio, cuenta con un valor nominal de 5 euros, acuñada en cuproníquel, calidad BU (Brillante sin circular), canto liso, con un peso de 12,7 gr., diámetro de 30 mm. y tirada de 12.000 ejemplares.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

Japón rediseña la moneda de 500 yenes, una de las de mayor valor que circulan actualmente

Next Post

Subasta número 52 de Ibercoin “Colección Romero de Torres”, con 326 lotes de billetes españoles

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020