Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint

por CN
24 de agosto de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint

Con la moneda de plata de 20 francos “Solar Energy” emitida el 21 de julio de 2022, Swissmint continúa la serie de tres partes sobre “Future Energy” que comenzó el pasado año. Al igual que con la moneda conmemorativa “Energía del agua” de 2021, los elementos fluorescentes comienzan a brillar en la oscuridad.Además de la energía hidroeléctrica, los pilares de las energías renovables en Suiza también incluyen las energías del sol y el viento, aunque las dos últimas solo se usan en una medida muy modesta en la actualidad. El uso de energías renovables inagotables pretende ayudar a reducir la dependencia del petróleo y el gas, así como de la tecnología nuclear y, a más largo plazo, pretende incluso eliminar gradualmente los suministros de energía fósil.

Con la serie “Energy of the Future”, Swissmint  (Casa de la Moneda de Suiza, Ceca de Berna) quiere llamar la atención sobre los problemas del cambio climático y las energías renovables que son importantes para todos nosotros.

El diseño fue realizado por los grabadores de Swissmint, Benjamin Löbbert  y Remo Mascherini, con un valor nominal de 20 francos suizos, calidad proof, en plata de 835 milésimas, con un peso de 20 g, diámetro de 33 mm y tirada de 10.000 ejemplares,

El anverso de la moneda de plata de 20 francos “Solar Energy” está dividido en dos secciones. La mitad superior representa una colorida figura abstracta en la que se puede reconocer el sol con rayos. La mitad inferior, por otro lado, muestra varios elementos técnicos relacionados con la producción real de energía del sol (incluidos algunos detalles sobre el funcionamiento de una celda solar, dibujos técnicos de los componentes y datos sobre la energía solar en Suiza). En el borde inferior están impresas las palabras “SONNE” y “ENERGIE” en letras mayúsculas, seguidas de los términos correspondientes en francés (“soleil”) e italiano (“sole”). Como en la moneda especial “Hydropower” del año pasado , los elementos fluorescentes brillan en la oscuridad.

El reverso fue reelaborado por Remo Mascherini, grabador de Swissmint. La intención es hacer eco del tema representado por la moneda, creando un vínculo con el anverso. El borde superior del reverso dice, en el sentido de las agujas del reloj, las palabras “CONFOEDERATIO HELVETICA”, el año de acuñación “2022”, la marca de ceca “B” en referencia a Berna y el valor de la moneda “20 FR”. En el centro se reproduce un dibujo técnico del sol con células solares.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Soler y Llach subasta la IV parte de la “Colección Scipio” con 800 lotes de moneda romana
Previous Post

“Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata

Next Post

El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020