Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Argentina emite monedas en oro y plata para el mundial de Qatar 2022 acuñadas en la FNMT

por Andrés Sánchez
7 de diciembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Argentina emite monedas en oro y plata para el mundial de Qatar 2022 acuñadas en la FNMT

El Banco Central de la República Argentina emitió una moneda de plata y otra de oro alusivas a la Copa Mundial de Fútbol en Catar, en el marco de los Programas de Monedas Conmemorativas de los Mundiales. La acuñación de estas piezas han sido realizadas en la española Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, y remiten a la vigésimo segunda edición de la Copa que se realizará en los meses de noviembre y diciembre del 2022 en el país asiático. El BCRA participó de los programas acuñando monedas de las Copas de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

El anverso de la moneda Catar 2022 presenta en el campo central la alegoría del instante decisivo, punto de partida para que la pelota emprenda el viaje y cumpla el sueño del gol, según la explicación del equipo que se encargó del diseño de la pieza. En el borde derecho se lee “REPÚBLICA ARGENTINA”.

El reverso ilustra el número 5 que, además del indicativo del valor facial en la moneda de plata (la de oro lleva el numeral 10),  remite al número dorsal distintivo de la camiseta y sobre ello, la red que es el destino final de la propia jugada. Debajo del número 5 (o del 10) , la palabra “PESOS” y en el borde superior, la leyenda “COPA MUNDIAL DE LA FIFA CATAR 2022TM”. En el exergo, el año de acuñación “2021”.

La moneda de plata de 925 milésimas, tiene un valor facial de 5 pesos, un diámetro de 40 mm, con un peso de 27 gr y su canto es estriado. La tirada es de 2.500 ejemplares y la presentación incluye estuche, cápsula de acrílico y certificado de autenticidad.

La emisión para el mercado nacional es de 2.500 unidades, las cuales fueron acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de Moneda de España.

Esta emisión también contempló la acuñación de monedas de oro que sólo serán comercializadas en el ámbito internacional.

El diseño fue realizado por la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro – Subgerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA, el cual es similar en ambos metales.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

“La búsqueda del navío “Nuestra Señora del Juncal” en el Archivo de Indias de Sevilla

Next Post

Revista “El Tinto Numismático”, Colombia, volumen I, número 4, oct./nov./dic. 2021

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020