Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Asociaciones numismáticas señalan a Facebook como una red de anuncios de falsificaciones

por José María Martínez Gallego
26 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Asociaciones numismáticas señalan a Facebook como una red de anuncios de falsificaciones

Tres importantes organizaciones numismáticas estadounidenses que enviaron una carta a los ejecutivos de Facebook para quejarse de que la plataforma de redes sociales “se ha convertido en la opción predominante de algunos estafadores” están decepcionadas por la falta de respuesta de Facebook y la aparición continua de anuncios emergentes que venden monedas falsificadas, según publica “Numismatic News”.

La Fundación Educativa Antifalsificación (ACEF), la Corporación de Garantía Numismática (NGC) y el Gremio de Numismáticos Profesionales (PNG) enviaron una carta conjunta el 19 de agosto de 2021 a Mark Zuckerberg, fundador, presidente y director ejecutivo de Facebook. También se enviaron copias a la directora de Operaciones de Facebook, Sheryl Kara Sandberg y al director de Ingresos en ese momento, David Fischer.

“Estamos decepcionados y frustrados de que Facebook, por el motivo que sea, no haya reconocido siquiera nuestra importante carta, mientras que cientos de anuncios emergentes que venden falsificaciones o promocionan réplicas descritas de manera inexacta o engañosa continúan apareciendo en su plataforma“, dijo Bob Brueggeman, director ejecutivo del Gremio de Numismáticos Profesionales PNG. “ACEF, NGC y PNG se ofrecieron conjuntamente para ayudar a Facebook a detectar y prevenir este tipo de anuncios fraudulentos, pero no ha habido respuesta“.

Mark Salzberg, presidente de NGC, declaró: “NGC se fundó, en parte, para combatir las monedas falsas en el mercado. El pasatiempo de coleccionar monedas es más seguro ahora que nunca, pero desafortunadamente nos enfrentamos a una nueva y seria amenaza de los falsificadores que utilizan las redes sociales para aprovecharse de los compradores desprevenidos. NGC espera tener la oportunidad de trabajar con Facebook para ayudar a expulsar a estos vendedores sin escrúpulos de su plataforma“.

Por su parte, Doug Davis, director de lucha contra la falsificación de ACEF y exjefe de la policía de Texas, declaró: “El Grupo de trabajo contra la falsificación ha identificado a Facebook como una plataforma importante utilizada por falsificadores y organizaciones criminales para vender monedas y metales preciosos falsificados. Es fundamental que los ejecutivos de Facebook reconozcan el abuso criminal de su plataforma por parte de delincuentes que se aprovechan de víctimas desprevenidas y sin educación que han perdido cientos de miles de dólares. Pero lo más importante es que el uso indebido de la plataforma de Facebook socava la integridad del sistema monetario de Estados Unidos“.

A continuación se muestra el texto completo de la carta conjunta firmada por Davis, Salzberg y Brueggeman:

“19 de agosto de 2021

Sr. Mark Zuckerberg, fundador, presidente y director ejecutivo de
Facebook,
Inc.1601 Willow Road
Menlo Park, CA 94025

Estimado Sr. Zuckerberg:

Parece que Facebook se ha convertido en la opción predominante de algunos estafadores. Los falsificadores de monedas raras y monedas de metales preciosos falsificados y los vendedores de estos productos falsos e ilegales continúan obteniendo publicidad descaradamente en Facebook.

El trabajo de la Fundación Educativa Anti-Falsificación (ACEF) con los investigadores de las fuerzas del orden nos lleva a creer que el costo para las víctimas desprevenidas es de millones de dólares en inversiones perdidas. Los compradores de buena suerte creen erróneamente que si algún anuncio aparece en Facebook debe ser exacto y verdadero.

La plataforma de Facebook sigue utilizándose para atraer a compradores crédulos de falsificaciones de dólares de plata estadounidenses centenarios y de monedas de oro y plata falsas como si fueran bullion de metales preciosos American Eagle modernos.

Algunos vendedores sin escrúpulos también ofrecen “réplicas” ilegales de monedas históricas que no están marcadas como “COPIA” y, por lo tanto, son una violación flagrante de la Ley federal de protección de pasatiempos de 1973 y la Ley de protección de monedas coleccionables de 2014.

Según la investigación y el análisis de ACEF, hay muchas señales de alerta para identificar estos sitios, y parece que cientos de sitios “diferentes” que venden falsificaciones están siendo creados por solo un puñado de malos actores.

Los miembros expertos de la Fundación Educativa Anti-Falsificación (www.ACEFonline.org), la Compañía de Garantía Numismática (www.NGCcoin.com) y el Gremio de Numismáticos Profesionales (www.PNGdealers.org) están listos para ofrecer su ayuda a Facebook a prevenir estos tipos de anuncios fraudulentos y le alertan sobre los que pueden aparecer en el futuro.

Gracias por considerar este asunto urgente”.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

La Royal Mint conmemora el 250 aniversario del nacimiento de Walter Scott

Next Post

Descubren en Jávea, Alicante, monedas de oro romanas, 53 sólidos, de los siglos IV y V

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020