Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Cartografía de los Grandes Lagos en 5 onzas de plata a color de la Royal Canadian Mint

por CN
10 de agosto de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Cartografía de los Grandes Lagos en 5 onzas de plata a color de la Royal Canadian Mint

La Royal Canadian Mint ha acuñado una gran moneda de plata proof y color que cuenta en su reverso con los cinco Grandes Lagos de América del Norte como diseño principal. Una fuente de energía, el riego de millones de kilómetros cuadrados de tierra cultivada y agrícola, los cinco Grandes Lagos Superior, Michigan, Hurón, Erie y Ontario son invaluables para el ecosistema, la economía y la supervivencia general de América del Norte. Compartidos entre Canadá y los Estados Unidos y que abarcan más de 1.200 kilómetros de oeste a este, estos vastos mares interiores de agua dulce también proporcionan agua para el transporte, la recreación y muchos otros usos.

Por superficie, el lago Superior es el segundo lago más grande del mundo y el lago de agua dulce más grande. El lago Michigan es el lago más grande que está completamente situado dentro de un país. Los lagos forman el sistema de agua dulce superficial más grande de la Tierra con el 84% del suministro del continente y son cruciales como la principal fuente de agua potable para casi 50 millones de personas en Canadá y los Estados Unidos.

Casi el 25% de la producción agrícola canadiense y el 7% de la producción agrícola estadounidense dependen de las vías fluviales de los Grandes Lagos que irrigan las tierras de cultivo, lo que resulta en algunos de los rendimientos más abundantes del mundo. En términos de energía, cuatro de los Grandes Lagos proporcionan una fuente primaria de agua que pasa por encima de las Cataratas del Niágara. La cantidad de electricidad que las centrales eléctricas de las Cataratas del Niágara tienen capacidad de producción es cercana a los 4,9 millones de kilovatios, lo que es suficiente para alimentar a casi cuatro millones de hogares. El lado de Canadá de la capacidad combinada es de cerca de 2.2 millones de kilovatios, mientras que en el lado de Estados Unidos, las plantas tienen una capacidad de producir aproximadamente 2,7 millones de kilovatios.

La moneda, acuñada en la Ceca de Ottawa, tiene una denominación de 50 dólares canadienses, en plata de 9999 milésimas, con peso de 157,6 g (5 onzas), diámetro de 65,2 mm., calidad proof con color aplicado, canto estriado y tirada de 2.000 ejemplares.

Diseñado por el artista y cartógrafo geográfico canadiense Chris Brackley, el reverso de la moneda presenta un magnífico mapa personalizado de “escala verdadera” de la región de los Grandes Lagos. Este diseño y proyecto marca la primera vez que un cartógrafo ha creado un mapa exclusivamente para la Royal Canadian Mint (Real Casa de la Moneda de Canadá) y es una verdadera representación de los Grandes Lagos y la región circundante a escala (1:22,000,000) para adaptarse al reverso de esta moneda. El color vivo se aplica eficazmente sobre el relieve grabado que agrega nuevas capas de información. Cada color representa una cobertura del suelo diferente que incluye tres tonos de verde para representar diferentes tipos de bosques, azul / verde representa el humedal, rosa representa el espacio urbano, amarillo representa las tierras de cultivo y, por último, las líneas rojas indican las carreteras. Mientras que el color se llena en el área circundante, los Grandes Lagos cuentan con un acabado brillante que amplifica las cualidades reflectantes con el efecto de replicar la luz solar que golpea la superficie del lago. El nombre de cada lago aparece como elementos esmerilados y hacia el borde superior derecho el nombre del país emisor “CANADA”.

Justo a la izquierda del texto hay una rosa de brújula para indicar la dirección, mientras que las retículas (o líneas que representan la longitud y la latitud) están pintadas en el mapa y grabadas con láser en el anverso, que también presenta la efigie de la reina Isabel II creada por Susanna Blunt. La denominación de “50 DOLLARS” (50 Dólares canadienses) se coloca por debajo del retrato de la reina.

 

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Spanish Dollar. The first global currency”, veinte años de investigación de Pedro D. Cano Borrego
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
Previous Post

Billete conmemorativo de 20 quetzales dedicado a la Declaración de Independencia de Guatemala

Next Post

Silicua del emperador Juliano II el Apostata encontrada en Norfolk ¿Damnatio memoriae?

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020