Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Cinco monedas australianas de 2 dólares a color para los Juegos Olímpicos de Tokio

por Andrés Sánchez
22 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Cinco monedas australianas de 2 dólares a color para los Juegos Olímpicos de Tokio

Un total de 12 millones de monedas de 2 dólares australianos de valor nominal, cada una con uno de los seis diseños únicos inspirados en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, estarán disponibles para que los clientes de la gigantesca cadena de supermercados australianos Woolworths las adquieran en las cajas de pago de las compras o se pueden comprar en la tienda con un álbum de coleccionista. Las monedas han sido acuñadas por la Royal Australian Mint (Real Casa de la Moneda de Australia).

Para apoyar a los atletas olímpicos de Australia y marcar su largo viaje hacia los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020, la Royal Australian Mint ha acuñado un conjunto de cinco monedas de 2 dólares asutralianos de colores.

Estos cuentan con atractivos diseños de temática australiana y japonesa al estilo de los cómics manga nipones, que seguramente atraerán a los coleccionistas, entusiastas y partidarios de la selección australiana.

Australia ha participado en todas las Olimpiadas desde el primero de los juegos modernos en Atenas en 1896. El equipo de Australia comprende 283 atletas de élite, compitiendo en 21 deportes, con 159 haciendo su debut olímpico.

Las monedas presentan en sus reversos diseños atractivos que describen el viaje del atleta a Tokio, con un Hockey Roo y Surfing Roo estilo manga, el Monte Fuji, el logotipo del Equipo Olímpico Australiano y una antorcha olímpica. Todas las imágenes rodeadas por un círculo de flores de cerezo, cada uno con los colores de los aros olímpicos.

Woolworths y la Royal Australian Mint están ayudando a los clientes a mostrar su apoyo a los equipos olímpicos y paralímpicos australianos lanzando una gama de monedas temáticas de edición limitada de 2 dólares, disponibles en las cajas registradoras de los supermercados a partir del 14 de julio.

Los álbumes de colección de monedas olímpicas de edición limitada también estarán disponibles exclusivamente en las tiendas, que contienen las cinco monedas coleccionables. Un álbum Paralímpico con la moneda coleccionable estará disponible a partir del 18 de agosto.

Andrew Hicks, director de marketing de Woolworths, dijo: “Como The Fresh Food People, estamos orgullosos de ser socios de los equipos olímpicos y paralímpicos australianos. Tenemos una larga historia de celebración de la rica historia deportiva de Australia con nuestros clientes, y estas monedas son otra excelente manera de mostrar su apoyo a nuestros equipos olímpicos y paralímpicos australianos en su búsqueda del oro en Tokio“.

El CEO de Royal Australian Mint, Leigh Gordon, dijo: “La Royal Australian Mint tiene un papel importante a la hora de contar las historias de Australia a través de eventos deportivos icónicos como los Juegos de Tokio. Hemos producido esta colección con la esperanza de que todos los australianos se unan para respaldar a nuestros atletas y equipos en su viaje a Tokio y más allá”.

El anverso es común a las cinco monedas, mostrando el retrato de la reina Isabel II realizado por Jody Clark, rodeado por las leyendas “ELIZABETH II” (Isabel II), el nombre del país emisor “AUSTRALIA” el año “2020” ya que estaban previstas para el pasado año antes de que la pandemia retrasara la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio. Cierra el campo el valor nominal “2 DOLLARS” (2 dólares australianos).

Los cinco reversos muestran diferentes imágenes centrales (Monte Fuji, logotipo del Equipo Olímpico australiano, llama olímpica, Hockey Roo y Surfing Roo), rodeadas por una corona de flores de cerezo, cada una con un color de los anillos olímpicos. Rodea la imagen central las leyendas “AUSTRALIAN OLIMPICS TEAM” (Selección Olímpica Australiana”, de nuevo la fecha “2020”, aunque se emitan este año 2021y, por último una palabra que señala cada valor olímpico, siguiendo el orden de imágenes sería “CORAJE”, “DEDICACIÓN”, PASIÓN”, “RESISTENCIA” y “ESFUERZO”.

Las características técnicas de la emisión de cinco monedas comienza con el valor nominal común de 2 dólares australianos, cobre coloreado, peso de 6 g, diámetro de 20,50 mm,  calidad BU y tirada 12 millones de ejemplares.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

450 Aniversario de la muerte de Benvenuto Cellini con cabeza de Perseo en 10 euros de San Marino

Next Post

200 Aniversario del Nacimiento de Sebastian Kneipp, el médico alemán del agua

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020