Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Croacia emitió una moneda de oro dedicada a Louis Braille que aún no ha sido superada

por CN
10 de mayo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Croacia emitió una moneda de oro dedicada a Louis Braille que aún no ha sido superada

Como parte de la serie “Mini monedas”, el Banco Nacional de Croacia, en cooperación con el Instituto Monetario de Croacia Ltd., emitió en 2009 una moneda de oro conmemorativa para recordar el 200 aniversario del nacimiento de Louis Braille, el creador del sistema de escritura para ciegos. La moneda de 10 kunas de valor facial fue realizada en una técnica de forja especial que logra la calidad de un cospel pulido, su autor fue el escultor académico Damir Mataušić. Doce años después el proceso de acuñación de esta moneda aún no ha sido superado, siendo todavía una de las mejores monedas de colección modernas del mundo.

Con fecha de 2009 el Hrvatska Narodna Banka (Banco Nacional de Croacia) emitió una moneda conmemorativa dedicada a rendir homenaje a Louis Braille con motivo del 200 aniversario de su nacimiento en la localidad francesa de Coupvray en 1809.

Doce años después de esta emisión croata volemos nuestra mirada hacia esta moneda de oro de 10 kunas de valor nominal que aún no ha sido superada.

Louis Braille fue el creador de una letra de relieve con puntos para ciegos llamada “braille” en honor a su apellido. El sistema “braille” es fundamental para la calidad de vida de las personas ciegas. Consiste en una serie de letras y símbolos que se leen cruzando los dedos sobre una serie de puntos en relieve. Hay varias formas de esta letra, así como caracteres especiales para notas musicales, caracteres matemáticos, etc.

En cooperación con el Instituto Monetario de Croacia, el Banco Nacional de Croacia emitió, como parte de una serie de mini monedas, una moneda de oro conmemorativa que marcó el 200 aniversario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema para ciegos.

Acuñada en calidad de Proof, la moneda de 10 kuna se lanzó a la venta el 26 de abril de 2010, con un peso de 0,50 gr., diámetro de 11 mm. y fino de 999 milésimas, con tirada de 5.000 ejemplares.

La Decisión sobre la emisión y venta de la moneda de oro conmemorativa “Bicentenario del nacimiento de Luis Braille” se publicó en el Boletín Oficial Nº 48/2010, 120/2010, 128/2012, 121/2016 y 109/2017.

El anverso reproduce en gran parte del campo de la moneda una huella de un dedo, símbolo de la lectura táctil del sistema braille, sobre la misma el valor nominal “10 Kuna” en dos líneas. En la parte superior el escudo de Croacia y a ambos lados la leyenda con el nombre del país emisor “REPUBLIKA HRVATSKA” (República de Croacia), completando el semicírculo con puntos del sistema “braille”, incluyéndose la marca de Ceca.

El reverso muestra otra imagen diferente de una huella digital y en la parte superior, en semicírculo, la leyenda “LOUIS BRAILLE 1809 – 2009”, leyenda que se repite en la parte inferior en sistema de puntos “braille”.

Si desean conocer la biografía de Louis Braille pinchen aquí,

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Spanish Dollar. The first global currency”, veinte años de investigación de Pedro D. Cano Borrego
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
Previous Post

Los pesos del Perú Libre: del Banco Auxiliar de Papel Moneda a otras cecas de necesidad

Next Post

Segunda serie “Arte y fe” del Vaticano: estatua de San Pedro sedente, de Arnolfo di Cambio, en cobre

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020