Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional

Día Internacional de la Mujer 2021: Homenaje a Emilia Pardo Bazán en 10€ plata a color

por José María Martínez Gallego
26 de febrero de 2021
Monedas, Nacional, Slider
Día Internacional de la Mujer 2021: Homenaje a Emilia Pardo Bazán en 10€ plata a color

El Día Internacional de la Mujer se celebra todos los años el 8 de marzo para conmemorar los logros conseguidos por las mujeres de todo el mundo. Comenzó con una protesta que tuvo lugar en la ciudad de Nueva York en 1908 en la que las mujeres salieron a la calle para exigir el derecho al voto, la reducción de las horas de trabajo y una mejor remuneración. En esta ocasión, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda se suma a esta efeméride con la acuñación de una moneda de plata con valor nominal de 10 euros y módulo del antiguo 8 reales, dedicada a la genial escritora española Emilia Pardo Bazán.

Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa, nació en Coruña el 16 de septiembre de 1851. Falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid. Está considerada la mejor novelista española del siglo XIX y una de las escritoras más destacadas de nuestra historia literaria. Además de novelas y cuentos, escribió libros de viajes, obras dramáticas, composiciones poéticas y numerosísimas artículos periodísticos, a través de las cuales su presencia fue constante en la España de su tiempo. Con su obra y su vida puso de manifiesto la capacidad de la mujer para ocupar en la sociedad los mismos puestos que el varón, sin renunciar a lo específicamente femenino.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha querido rendir un cálido homenaje a la gran escritora con la acuñación de una moneda de plata de 925 milésimas, a color en el reverso, con módulo de los antiguos 8 reales, valor nominal de 10 euros, 27 gr. de peso, 40 mm. de diámetro, canto estriado, calidad Proof y tirada de 8.000 ejemplares.

El precio inicial de venta al público de la moneda será de 55 euros, IVA excluido.

En el anverso de la moneda se reproduce el retrato a izquierda del Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda “FELIPE VI REY DE ESPAÑA”. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de emisión “2021”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso, en el centro de la moneda, aparece el símbolo del feminismo en color morado, dentro del cual queda enmarcado un retrato de la escritora gallega publicado en la revista “La Ilustración Española y Americana”, de 8 de septiembre de 1892, y las leyendas “EMILIA PARDO BAZÁN” y “1921-2021”. A la derecha, en la parte superior, en una línea y en mayúsculas, la leyenda “8-M DÍA DE LA MUJER”; y a la derecha, en la parte inferior, el valor facial “10 EURO”. Abajo a la izquierda la marca de Ceca, la “M” coronada.

Para más información ver Boletín Oficial del Estado Núm. 2 Sábado 2 de enero de 2021 Sec. I. Pág. 252 cve: BOE-A-2021-38 Verificable en https://www.boe.es y https://canalhistoria.es/perfiles/emilia-pardo-bazan/

 

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

La Royal Mint subasta un soberano de oro del rey inglés Enrique VII, acuñado en 1489

Next Post

La Casa de la Moneda de Austria presenta la segunda moneda de oro de la serie Tesoros Alpinos

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020