Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Diez años de la boda del príncipe Alberto y Charlene Wittstock en 2 euros de Mónaco

por José María Martínez Gallego
11 de agosto de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Diez años de la boda del príncipe Alberto y Charlene Wittstock en 2 euros de Mónaco

El 2 de julio hizo10 años de la principesca boda entre la sudafricana de 33 años Charlene Wittstock y Alberto II soberano de Mónaco, un estado de dos kilómetros cuadrados y entonces apenas 30.000 habitantes. Diez años después, las dudas sobre el grado de veracidad de ese enlace persisten, pero la ahora Charlene Grimaldi ha encontrado su sitio. Aunque no siempre está en Mónaco. Lo que sí están son sus monedas conmemorativas de 2 euros: la primera con motivo de su boda, la segunda muy reciente con motivo del X Aniversario de su matrimonio.

Dicen las crónicas rosas de los medios de todo el mundo que nada se sabe de la vida de la pareja. Mientras Alberto está dedicado al Comité Olímpico Internacional y muy especialmente el medio ambiente, Charlene pasa largas temporadas en Sudáfrica, con su familia y amigos, y en el continente africano en general, por cuya conservación vela; de hecho, tiene una fundación con su nombre dedicada a ello.

Pero ahí siguen juntos, al menos en los anversos de las monedas de 2 euros, en la de 2011 y en la actual de 2021.

La moneda de 2011 está dedicada a la boda del príncipe Alberto y Charlene Wittstock. Alberto II, príncipe soberano de Mónaco (Albert Alexandre Louis Pierre Grimaldi; nacido el 14 de marzo de 1958) es el jefe de la Casa Grimaldi y el actual gobernante del Principado de Mónaco. Es hijo de Rainiero III, príncipe de Mónaco y de la actriz estadounidense Grace Kelly.

La parte interior de la moneda muestra las efigies del príncipe Alberto y Charlene Wittstock en el centro; el nombre del país emisor “MONACO” y el año de emisión “2911” están en la parte inferior, con la marca de la Ceca de Paris y la marca del grabador flanqueando la inscripción. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño del anillo exterior de la moneda. Hubo 12.000 ejemplares de esa emisión.

Por lo que se refiere a la emitida este año, la moneda de 2 euros recoge una imagen similar de la principesca pareja, eso sí con 10 años más en la configuración los bustos. En la parte superior, sobre las cabezas, el nombre del país emisor “MONACO” y en la parte inferior el año “2001” seguido de la leyenda “MARIAGE PRINCIPIER” y el año “2021” Esta emisión, de igual manera acuñada en la Monnaie de Pris, cuenta con 15.000 piezas.

Como siempre, en el reverso común de la moneda, diseñado por Luc Luycx, en el lado izquierdo, figura la cifra “2” que representa el valor de la moneda. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura, además, una representación del continente europeo. La parte derecha de esta representación queda superpuesta sobre la parte central de las líneas. La palabra “EURO”, en mayúsculas, está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la O de la palabra EURO, figuran las iniciales del grabador “LL” en mayúsculas, junto al borde del lado derecho de la moneda.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Soberana Orden Militar y Hospitalaria de Malta: 1 grano de 1709 con Raimundo Rabassa de Perellós

Next Post

Moneda de 3 rublos plata en honor del ruso Konstantin Tsiolkovsky, padre de la Cosmonáutica

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020