Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

El Banco Central de Filipinas corrige el error en el texto del nuevo billete en polímero de 1.000 piso

por Eduardo Lucas
21 de diciembre de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
El Banco Central de Filipinas corrige el error en el texto del nuevo billete en polímero de 1.000 piso

El Bangko Sentral ng Pilipinas (Banco Central de Filipinas) aseguró a la población de la antigua provincia española en ultramar que cuando los nuevos billetes de polímero denominados en 1.000 piso se distribuyan en abril del próximo año, no mostrarán errores visuales ni tipográficos.

El Bangko Sentral ng Pilipinas (Banco Central de Filipinas) emitió una declaración después de que el representante de Bayan Muna, Carlos Isagani Zárate, llamó la atención de la entidad bancaria durante el fin de semana para corregir “errores evidentes” en la ortografía de la denominación del águila filipina en el diseño previo de los nuevos billetes de plástico. En lugar de “Pithecophaga jefferyi”, el nombre científico del águila estaba mal escrito y aparecía como “Pithecophaga jefforyi”, según señala Lee C. Chipongian en un artículo publicado en “Manila Bulletin”.

“El Banco Central de Filipinas aclara que la foto recientemente distribuida del nuevo billete era de una muestra enviada previamente al banco para su revisión. Ya se han hecho las correcciones necesarias, incluida la ortografía y en cursiva del nombre científico del águila filipina Pithecophaga jefferyi”, decía el comunicado. El mismo mensaje fue enviado por el gobernador del Bangko Sentral ng Pilipinas, Benjamin E. Diokno, el pasado sábado 11 de diciembre.

El diseño del nuevo billete de 1.000 pisos, también conocido como billete de polímero de 1.000 piso presenta el águila filipina, que “simboliza una visión clara, libertad y fuerza“, dijo el comunicado. “Este es el primer billete de una nueva serie de moneda filipina que se centrará en la rica flora y fauna del país“.

Tanto la Junta Monetaria del Bangko Sentral ng Pilipinas como el presidente Duterte aprobaron el nuevo diseño del billete de polímero.

La filial de impresión de billetes del Banco de la Reserva de Australia producirá los billetes de polímero. Se espera que envíe la primera entrega del dinero plástico de 1.000 piso a mediados de abril de 2022.

El Banco Central de Filipinas está introduciendo los billetes de polímero reciclables y respetuosos con el medio ambiente porque son más higiénicos y sanitarios, y significativamente más limpios. También tiene características de seguridad mejoradas porque es más difícil de falsificar y más duradero. Tiene una vida útil más larga y también rentable, con una huella ecológica más pequeña que los billetes de papel.

Según los estudios citados por el Banco Central de Filipinas, un billete de polímero tiene un ciclo de efectivo o una relación de vida útil de 4,8 veces en comparación con el papel, que solo se puede utilizar durante 8 a 18 meses en comparación con unos cuatro años más para el polímero, asegura Lee C. Chipongian.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    La Banque Centrale de Tunisie pone en circulación nuevos billetes de 5 y 50 dinares en papel
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 100 libras del Banco de Escocia dedicado a Walter Scott y a Flora Murray
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Billete polímero de 50 libras esterlinas dedicado a las mujeres científicas de Irlanda del Norte
Previous Post

Revista Numismática Brasileira RNB – Volumen XXV, Número 2, Año 2021

Next Post

Letonia y sus “Monedas de los milagros” en 5 euros plata a color donde manda la imaginación

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020