Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia

por Eduardo Lucas
19 de agosto de 2022
Billetes internacionales, Internacional, Slider
El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia

El gobernador interino del Banco Estatal de Pakistán Murtaza Syed, dio a conocer un nuevo billete conmemorativa con valor facial de 75 rupias para celebrar el 75 aniversario de la independencia de Pakistán en una ceremonia celebrada en el Museo del Banco Estatal, en Karachi, el pasado 14 de agosto. El billete conmemorativo estará disponible en la última semana de septiembre.

En su presentación el sr. Syed señaló que si bien la emisión de monedas y billetes es una característica regular para marcar días de importancia nacional, es raro que el Banco emita un billete conmemorativo. “Vale la pena señalar que este billete es el segundo de este tipo emitido por el Banco Estatal de Pakistán, después del primero emitido en 1997 para conmemorar el Jubileo de Oro de la Independencia de Pakistán”. También se refirió a las características únicas del billete, que presenta a los fundadores de Pakistán en el anverso y presenta un tema de sostenibilidad ambiental en el reverso.

El billete es predominantemente verde, complementado con tonos blancos y algún tono amarillento para enriquecer su atractivo. El color verde representa crecimiento y desarrollo y deriva inspiración de la identidad islámica del país, mientras que el color blanco enfatiza la diversidad religiosa de la población. La característica distintiva de este billete son los múltiples retratos en su anverso. Las personalidades que adornan el billete son Quaid-i-Azam Muhammad Ali Jinnah, Sir Syed Ahmed Khan, Allama Muhammad Iqbal y Mohtarma Fátima Jinnah. Todos los billetes emitidos hasta ahora en Pakistán solo reproducen el retrato de Jinnah.

Las imágenes de los árboles Markhor y Deodar en el reverso del billete destacan nel compromiso nacional paquistaní para abordar el cambio climático y sus repercusiones. Tanto los árboles Markhor como Deodar sirven como símbolos de la devastación provocada por estos cambios y exigen medidas urgentes para combatir y revertir la degradación ambiental.

Syed Ahmed Khan fue uno de los reformadores y educadores musulmanes más destacados del sur de Asia. Abogó por la educación moderna y las reformas en la perspectiva de los musulmanes para permitirles sobrevivir y prosperar en el entorno cambiante. Sentó las bases para la libertad con el Movimiento Aligarh y el establecimiento de la Universidad Aligarh. También se le considera el pionero de la teoría de las dos naciones y el nacionalismo musulmán en el subcontinente.

El fundamento filosófico para una identidad musulmana separada fue proporcionado por el poeta y filósofo Allama Muhammad Iqbal, quien recordó a los musulmanes su potencial latente y fue el primero en proponer la idea de una patria musulmana separada en el subcontinente.

La lucha por la independencia fue dirigida hábilmente y llevada a una conclusión fructífera por Quaid-e-Azam, quien a partir de entonces se convirtió en el rostro de la nación y el símbolo de su unidad.

Quaid-e-Azam contó con el apoyo incondicional de Mohtarma Fatima Jinnah, cuya presencia en el billete sirve como recordatorio y reconocimiento del papel de las mujeres en el movimiento por la libertad y el singular precio que pagaron durante la lucha e inmediatamente después de la independencia.

Vea en YouTube el billete conmemorativo de 75 rupias emitido por el Banco Estatal de Pakistán: https://youtu.be/7TaGaCrF4vE.

 

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    La Banque Centrale de Tunisie pone en circulación nuevos billetes de 5 y 50 dinares en papel
Previous Post

Los reales de a ocho y los pesos mexicanos en circulación en Taiwán hasta el siglo XX

Next Post

“Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020