Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

El Banco de Albania emite los dos últimos billetes de la nueva serie de 500 y 2.000 leke en polímero

por Eduardo Lucas
19 de enero de 2022
Billetes internacionales, Internacional, Slider
El Banco de Albania emite los dos últimos billetes de la nueva serie de 500 y 2.000 leke en polímero

El 17 de enero, la Banka e Shqipërisë (Banco de Albania) puso en circulación las dos denominaciones consecutivas de la nueva serie de billetes albaneses, con valores nominales de 500 y 2.000 leke. Completan la serie de seis piezas que se emitió por etapas, comenzando con el lanzamiento en septiembre de 2019 de los billetes de 200 y 5.000 leke, seguido de las denominaciones de 1.000 y 10.000 leke en junio de 2021.

Los nuevos billetes tienen un diseño renovado, pero conservan los mismos motivos presentados en los ya existentes. Reflejan cambios relacionados con toda la configuración de todos los elementos añadidos y mejorados de diseño y seguridad de los billetes.

Todos los billetes de la serie están impresos por De La Rue y son los primeros de Albania en estar hechos en polímero. El tema de las figuras nacionales notables y los momentos de la historia de Albania se conserva de la serie anterior, pero con características de seguridad y elementos de diseño más sofisticados. El banco dice que esta evolución y mejora tiene como objetivo crear una serie de billetes contemporánea, con diseños que logren un equilibrio entre la innovación y la tradición.

El anverso del billete de 500 leke, con medidas de 132 mm x 69 mm y color azul, muestra un retrato de Ismail Qemal Bej Vlora (1844 a 1919), destacado líder del movimiento nacional albanés y primer ministro de la Albania independiente; un águila bicéfala como en la bandera independentista; y una imagen estilizada de la pluma con la que se firmó el Acta de Independencia completan la imagen. Las leyendas indican “BANKA E SHQIPËRISË” (Banco de Albania), “PESËQIND LEKË” (Quinientos Leke), e “ISMAIL QEMALI 1844-1919”.

El reverso tiene una vista del edificio donde funcionó el Gobierno Provisional de Vlora, que hoy es el Museo Nacional de la Independencia; y una imagen estilizada de la sala donde se tomó la decisión de declarar la independencia de Albania, y del telégrafo utilizado para transmitir la noticia.

Las características de seguridad pueden verse en el folleto en PDF clicando aquí.

El billete de 2.000 lek, con medidas de 146 x 72 mm y color violeta, muestra en su anverso una cabeza laureada con casco del rey Gentius de Iliria (181 a 168 a. C.). Fue el último rey ilirio reconocido, antes de que los romanos lo derrotaran y lo capturaran. Los albaneses lo conocen como un estadista, un guerrero y un científico en el campo de la medicina. Antes de su derrota, enriqueció el tesoro e hizo acuñar monedas de bronce con su nombre. Las leyendas son “BANKA E SHQIPËRISË” (Banco de Albania), “DY MIJË LEKË” (Dos mil leke), “GENT 181– 168 pes”.

El reverso muestra elementos de arquitectura antigua encontrados en Albania; Gentiana lutea (gran genciana amarilla): una hierba medicinal cuyas propiedades curativas fueron descubiertas por el rey Gentius; y detalle estilizado de un barco de Liburnia.

Para conocer lsa característica de seguridad de este billete clicar aquí.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

El presidente Joe Biden nombra a Ventris C. Gibson directora de la US Mint

Next Post

La Monnaie de Paris presenta “La Sembradora” en oro para celebrar los 20 años del euro

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020