Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Emisión conjunta de Malta in memoriam del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, en 1 oz de oro

por CN
13 de mayo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Emisión conjunta de Malta in memoriam del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, en 1 oz de oro

El Banco Central de Malta en colaboración con Commonwealth Mint & Philatelic Bureau Ltd del Reino Unido se enorgullece de presentar la emisión de monedas de 1 onza de curso legal que recuerdan al príncipe Felipe, duque de Edimburgo, tras su reciente fallecimiento.

El Central Bank of Malta, junto con la empresa de acuñaciones privada Commonwealth Mint & Philatelic Bureau Ltd del Reino Unido, han aunado esfuerzos para emitir una moneda de oro de 1 onza dedicada al marido de la reina Isabel II recientemente fallecido. No es la primera vez que prestigiosas cecas como la Royal Mint de Gran Bretaña o la Royal Canadian Mint han dedicado diversas emisiones al príncipe Felipe, duque de Edimburgo, pero si es la primera vez que participa una empresa acuñadora privada.

Esta moneda está diseñadas por el renombrado artista Jody Clark, quien también diseñó la efigie oficial de la reina Isabel II que ha aparecido en las monedas acuñadas por la Royal Mint desde 2016.

Las nuevas monedas de Malta tienen una tirada muy escasa, de tan sólo 99 ejemplares considerados como bullion, con un valor nominal de 50 euros, peso de 31,1 gr., fino de 0,999 milésimas y calidad Proof.

El Banco Central de Malta tendrá un número muy limitado de monedas Gold Proof disponibles para sus clientes.

Cuando la joven princesa Isabel heredó el trono de su padre en 1952, muchos debatieron el papel que asumiría su marido. En una época en la que los hombres eran tradicionalmente jefes de familia, este era un momento de cambio. Cuando la Reina asumió el papel de monarca, el Duque de Edimburgo la apoyó de todo corazón, asumiendo sus nuevas responsabilidades con un vigor que mantuvo durante toda su vida. Este fuerte sentido del deber y el servicio fue reconocido por la Reina en el momento de su 70 aniversario de bodas en 2017, cuando fue nombrado Caballero de la Gran Cruz de la Real Orden Victoriana.

En 1939, el príncipe Felipe se unió a la Royal Navy y se inscribió en la escuela naval de Dartmouth. Se destacó y fue considerado como el mejor cadete de su promoción. En 1943, durante la invasión aliada de Sicilia, su barco, HMS Wallace, fue bombardeado intensamente. Con un pensamiento rápido, prendió fuego a una balsa ya la deriva, desviando el fuego enemigo y permitiendo que la embarcación se salvara. Entre los períodos de servicio, el príncipe Felipe estudió mucho, ascendiendo de rango para tomar el control de su propio barco, la fragata HMS Magpie. La carrera naval del joven comandante tuvo que ser abandonada tras la muerte de su suegro Jorge VI.

El príncipe Felipe dedicó gran parte de su tiempo a sus funciones como patrocinador o presidente de más de 750 organizaciones diferentes. Una visita a la Antártida cuando era joven lo dejó con una profunda preocupación por el impacto del hombre en el medio ambiente, quizás el catalizador para que se convirtiera en el primer presidente del Fondo Mundial para la Naturaleza en 1961. Trabajando con el educador Kurt Hahn y el líder de la expedición al Everest, Lord Hunt, el príncipe Felipe trató de ayudar a los jóvenes a adquirir valiosas habilidades para la vida en su camino hacia la edad adulta. El “Premio del Duque de Edimburgo” se introdujo en 1956 y desde entonces ha beneficiado a millones de jóvenes. El impacto de la experiencia del Premio en la vida de las personas es quizás el mayor legado del príncipe Felipe.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Spanish Dollar. The first global currency”, veinte años de investigación de Pedro D. Cano Borrego
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
Previous Post

“Filatelia FINARTE”, 1989, por Amalia Avia quien retrató el chaflán de la calle Felipe III con Mayor

Next Post

Bank of Scotland presenta el nuevo diseño de billete de polímero de 50 libras

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020