Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Subastas

GreatCollections y Heritage Auctions: una Saint-Gaudens 1907 por 4,75 millones de dólares

por José María Martínez Gallego
28 de diciembre de 2021
Slider, Subastas, Subastas Internacionales
GreatCollections y Heritage Auctions: una Saint-Gaudens 1907 por 4,75 millones de dólares

Una de las monedas más grandes de Estados Unidos, la moneda de oro estadounidense Saint-Gaudens de 1907, ultra alto relieve, ha cambiado de manos por un récord de  4.75 millones de dólares en una transacción privada entre GreatCollections Coin Auctions de Irvine, California, y Heritage Auctions de Dallas, Texas. Esta pieza PCGS Proof-68 CAC es uno de los mejores ejemplares conocidos, y apareció por última vez en una subasta de Heritage en 2007 donde obtuvo 1,84 millones de dólares.

La firma de subastas estadounidense Heritage Auctions ha informado a través de un comunicado de prensa que “Después de nuestra exhibición del legendario Saint-Gaudens de 1933 en el ANA en agosto, habíamos estado buscando un excelente ultra alto relieve para el mismo propietario que el Saint de 1933. Hace 20 años, estableció su objetivo de poseer ambas monedas, y hoy realizó su sueño“, dijo Ian Russell, presidente de GreatCollections, después de comprar la moneda a Heritage.

La moneda era propiedad de Bob R. Simpson, fundador de XTO Energy y propietario del equipo de béisbol de los Texas Rangers, quien la compró en 2007 por 1,84 millones de dólares. Antes de la propiedad del Sr. Simpson, su pedigrí incluye las famosas colecciones J.F. Bell y Col. E.H.R. Green.

“El ultra alto relieve es realmente una de las rarezas más impresionantes de la numismática, con la mayoría de los ejemplaress residiendo en los gabinetes de los coleccionistas a largo plazo. Estamos agradecidos con el Sr. Simpson por darnos la oportunidad de manejar este tesoro a través de un tratado privado, y a Ian por la transacción sin problemas“, dijo Todd Imhof, vicepresidente ejecutivo de Heritage.

La moneda del ultra alto relieve nunca estuvo disponible para el público en general o incluso para los numismáticos en ese momento, y casi todos los ejemplares conocidos se remontan directamente al presidente Theodore Roosevelt o al grabador jefe de la US Mint Charles Barber. El presidente Roosevelt tuvo la visión en 1905 de crear monedas icónicas para los Estados Unidos, y contrató a Augustus Saint-Gaudens, un escultor de renombre internacional.

Menos de 20 ejemplares de los relieves ultra altos, o relieves extremadamente altos, fueron acuñados y se estima que solo existen entre 13 o 15 en la actualidad. Aparte del relieve ultra alto, también se emitió una versión de alto relieve en 1907, que es muy popular entre los coleccionistas y se vende rutinariamente por 20.000-40.000 dólares en grados de bajo a medio no circulado. Luego se utilizó una acuñación regular de bajo relieve en todas las águilas dobles (20 dólares de oro) desde 1907 hasta 1933.

Este 2021 ha sido un año récord de ventas tanto en Heritage Auctions como en GreatCollections, con una mayor demanda de casi todas las áreas de numismática y otros objetos de colección.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Francia, los 100 francos de postguerra “Trésor Français” Vs. “Trésor Public”

Next Post

Polonia agradece a los trabajadores de la salud su dedicación durante la pandemia de COVID-19

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020