Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional

“Historia de la Aviación”, 20 monedas con anversos coloreados acuñadas en cuproníquel por la FNMT

por José María Martínez Gallego
4 de febrero de 2021
Monedas, Nacional
“Historia de la Aviación”, 20 monedas con anversos coloreados acuñadas en cuproníquel por la FNMT

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda finalizó el año 2020 presentando una nueva serie de monedas de colección dedicada a rememorar la “Historia de la Aviación”. En esta serie se reproduce una selección de aviones que, por una u otra razón, han sido relevantes a lo largo de los tiempos y en los que en alguno de ellos España intervino en su fabricación. La colección consta de veinte monedas que aparecerán en cuatro series de 5 monedas cada una, que podrán adquirirse individualmente o en conjunto, con un álbum gratuito para coleccionarlas.

La Orden Ministerial ETD/1110/2020, de 25 de noviembre, acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de la nueva Serie “Historia de la Aviación”, en similares características que las piezas que salieron en 2018 dentro de la emisión “Historia de la Navegación”.

Las monedas acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda  han sido realizadas en cuproníquel, con los anversos coloreados, un valor facial de 1,5 euro, peso 15 gramos, diámetro de 33 milímetros y canto liso. La tirada será de 7.500 ejemplares por cada motivo.

Estas piezas podrán venderse individualmente o formando colecciones, en cuyo caso el precio será la suma de los precios individuales de las piezas que las formen.

En el anverso de la primera pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de Wilbur Wright a los mandos del “Wright Flyer”, días antes del 17 de diciembre de 1903, cuando él y su hermano Orville realizaron el primer vuelo con motor de la historia. La imagen procede de la colección del Smithsonian National Air and Space Museum Archives. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda WRIGHT FLYER. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la segunda moneda, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del dirigible alemán “Graf Zeppelin”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda GRAF ZEPPELIN. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el tercer anverso, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen del hidroavión “Dornier Wal Plus Ultra”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda DORNIER WAL–PLUS ULTRA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el cuarto anverso, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen del avión biplano “Bücker Bü-131”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda BÜCKER Bü-131. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la quinta pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “Bell X-1”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda BELL X-1. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

El sexto anverso reproduce en colores, en la zona circular central, una imagen del reactor “F-86 F Sabre”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda F-86 F SABRE. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la séptima pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un avión “HA-200 Saeta”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda HA-200 SAETA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la octava moneda, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “F-4C Phantom”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda F-4C PHANTOM. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la novena pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “Northrop F-5”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda NORTHROP F-5. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

La décima moneda, en la zona circular central, reproduce en colores una imagen de un “Boeing 747”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda BOEING 747. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la undécima pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen del “Concorde”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda CONCORDE. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En la duodécima pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “CASA C-212 Aviocar”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda CASA C-212 AVIOCAR. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la decimotercera moneda, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de dos aviones “CASA C-101 Aviojet”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda CASA C-101 AVIOJET. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

La decimocuarta pieza, en la zona circular central, reproduce en colores una imagen de un “Canadair CL-215”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda CANADAIR CL-215. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la decimoquinta moneda, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “C-130 Hércules”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda C-130 HERCULES. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En la decimosexta pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores la imagen de tres “Lockheed P-3”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda LOCKHEED P-3. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la decimoséptima moneda en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “F/A-18 Hornet”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda F/A-18 HORNET. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En la decimoctava pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “Eurofighter EF-2000”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda EUROFIGHTER EF-2000. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la decimonovena moneda, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un helicóptero “AS332 Super Puma”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda AS332 SUPER PUMA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

Por último, en el anverso de la vigésima pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “Airbus A400M”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda AIRBUS A400M. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el reverso, común a todas las piezas, sobresaliendo de un círculo central de la moneda, se reproduce la imagen de una hélice de dos palas; más arriba, en dos líneas y en mayúsculas, la leyenda HISTORIA DE LA AVIACIÓN; debajo de la imagen central, el valor de la moneda 1,5 EURO y, más abajo, la marca de Ceca la “M” coronada. Fuera del círculo central, se reproducen las imágenes de dos turbinas, separadas entre sí por unas líneas. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de perlas.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

El sector del automóvil consumirá 2.800 toneladas de plata anuales para 2025

Next Post

El Banco Nacional de la República Checa emite un nuevo billete de 100 coronas

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020