Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

El Banco Nacional de la República Checa emite un nuevo billete de 100 coronas

por José Ángel Pedraza
28 de enero de 2021
Billetes internacionales, Internacional
Nuevo billete conmemorativo de 100 coronas de la República Checa

La República Checa sigue con la emisión de diversos billetes conmemorativos dedicados a loa economistas que crearon la moneda checoslovaca, la corona. El próximo saldrá al mercado en el primer semestre de 2022 y estará dedicado a Karel Engliš, ministro de Finanzas de la Primera República.

Los billetes no solo sirven como medio de pago para adquirir bienes y servicios. Sus diseños pueden utilizarse para difundir, enseñar y conmemorar hechos y personas históricos, relevantes para los países que los emiten, y difundir su legado a las generaciones venideras.

Ésta es la intención del Banco Nacional Checo, que está emitiendo una serie de billetes conmemorativos dedicados a los economistas que crearon la divisa moderna del país: la corona checa. Los tres billetes que forman la serie tienen la misma denominación: 100 coronas.

El primero de ellos salió en 2019 y estaba dedicado a Alois Rašín, el primer ministro de Finanzas de Checoslovaquia.

Según ha informado el Banco Nacional Checo, el segundo de los billetes conmemorativos de la serie titulada “Construyendo la divisa checoslovaca” se emitirá durante el primer semestre de 2022. También de 100 coronas de denominación, el nuevo billete estará dedicado, en esta ocasión, a Karel Engliš, quien fue ministro de Finanzas de la llamada Primera República.

La Primera República Checoslovaca o, simplemente, Primera República, es el nombre con el que se conoce al primer estado checoslovaco, fundado en 1918, a partir de antiguos territorios del Imperio austrohúngaro, como Bohemia, Moravia, parte de Silesia, Alta Hungría y Rutenia de los Cárpatos.

La Primera República estuvo vigente hasta el año 1938, en que fue invadida por la Alemania nazi.

Karel Engliš no solo fue ministro de Finanzas, sino que también ocupó el cargo de gobernador del Banco Nacional Checoslovaco entre 1934 y 1938. Desde este puesto, trabajó junto con Alois Rašín en la creación de una nueva divisa checoslovaca, durante los años posteriores a la Primera Guerra Mundial.

Anverso y reverso del nuevo billete de 100 coronas de la República Checa
Anverso y reverso del nuevo billete de 100 coronas de la República Checa

El billete, en tonos verdes y de unas dimensiones de 194 x 84 milímetros, está impreso en un papel con tintes naturales e incluye medidas de seguridad como marcas de agua y una banda de seguridad con ventanas.

El diseño de los tres billetes (el tercero saldrá en 2026, año del centenario del Banco Nacional, y estará dedicado a Vilém Pospíšil, su primer gobernador) ha sido realizado por la pintora Eva Hašková, que ha dotado uniformidad artística y técnica a esta serie conmemorativa.

La emisión está limitada a 20.000 unidades, que se venderán en álbumes, por un precio ligeramente superior al facial de 100 coronas.

Sin duda, una atractiva pieza de colección para los amantes de la historia del país.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

“Historia de la Aviación”, 20 monedas con anversos coloreados acuñadas en cuproníquel por la FNMT

Next Post

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020