Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa

por José Ángel Pedraza
25 de febrero de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa

La República Checa acaba de presentar una impactante emisión, que está destinada a llamar la atención en el sector de los coleccionistas e inversores en metales preciosos. Se trata de la mayor moneda de oro acuñada en el continente (exceptuando las piezas producidas por la Royal Mint británica), dedicada al León Checo, de diez kilos de peso.

Según información publicada recientemente por nuestra fraternal colega Oroinformación, que recogió noticias de la Ceska Mincovna (Casa de la Moneda de la República Checa), la moneda recientemente acuñada es la más grande jamás realizada en la Europa continental. Las piezas de oro de mayor peso acuñadas hasta ahora han salido de la Perth Mint australiana, la Royal Canadian Mint y la Royal Mint británica.

En palabras de Stanislav Bachtik, director de la Ceska Mincovna, “se trata de una moneda muy especial. Es la más grande que se ha acuñado en el continente y me atrevería a decir sin duda que es el encargo más difícil que ha llevado a cabo la Casa de la Moneda de la República Checa”. Y tanto: la pieza pesa 10 kilos, mide 16,5 centímetros de diámetro y muestra en su anverso la cabeza del León checo.

Valorada en 14 millones de coronas (más de 575.000 euros), la moneda cuenta con un holograma de seguridad, con la forma de un escudo, que se puede apreciar a simple vista en la superficie de su anverso.

La idea de comenzar a acuñar monedas de inversión más grandes de los 90 milímetros habituales y con un peso de más de 1.000 gramos surgió hace cuatro años. Mientras acuñaban una moneda más grande de lo habitual por encargo del Banco Nacional desde la ceca de Jablonec se dieron cuenta de que los inversores privados también estarían interesados en piezas excepcionales de mayor tamaño.

Sin embargo, ello implicaba adquirir nueva maquinaria: para acuñar este tipo de piezas se necesitaba una prensa hidráulica especial, diseñada expresamente para la Ceska Mincovna y única en el mundo.

La fuerza que se necesita para acuñar monedas de este calibre es enorme, equivalente a la que se necesitaría para aplastar varios automóviles. Tan solo tres cecas en todo el mundo (Canadá, China y Australia) cuentan con maquinaria capaz de fabricar piezas de este calibre.

La Casa de la Moneda de la República Checa siguió un proceso gradual para incrementar el peso y el tamaño de las monedas que acuñaba. Así, empezó con una moneda de un kilo. En 2021 pasó a acuñar una emisión especial de monedas de inversión de cinco kilos, en la que ya se incluía como medida de seguridad el holograma con la forma de un escudo diseñado por la ceca, que se incluyó en la parte inferior del reverso de las monedas. Y en 2022 se ha dado el salto a producir la moneda de 10 kilos.

Se trata también de una serie de cinco piezas. Además de la que se presentó a principios de febrero, la Ceska Mincovna está fabricando otros cuatro ejemplares de la moneda de 10 kilos, que se venderán al mismo precio.

El autor del diseño es el artista Asamat Baltaev, creador de la imagen del León Checo que aparece en las monedas de inversión del mismo nombre que la Ceska Mincovna acuña cada año en diverso tamaños.

Al igual que sucede con otros bullion como el Panda chino, Baltaev introduce un nuevo diseño del León checo cada año.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Portugal dedica una moneda de plata a Vhils, uno de los máximos representantes del arte urbano
Previous Post

La FNMT-Real Casa de la Moneda rinde tributo al feminismo del 8 de marzo y a Clara Campoamor

Next Post

El español José de Ribas y Boyons, fundador en el siglo XVIII de la ciudad ucraniana de Odesa

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020