Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

“Kriimsilm270”: El lobo de Estonia de Maria Meos en 2 euros circulantes y de colección

por Andrés Sánchez
8 de octubre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
“Kriimsilm270”: El lobo de Estonia de Maria Meos en 2 euros circulantes y de colección

La moneda conmemorativa de 2 euros dedicada al animal nacional de Estonia, el lobo, utilizará un diseño de la artista Maria Meos. El Consejo de Supervisión de Eesti Pank (Banco de Estonia) decidió que su diseño, llamado Kriimsilm270, era el mejor presentado. El diseño ganador muestra a un lobo aullando parado sobre un afloramiento rocoso. 

Como el lobo es un animal del bosque, el fondo del diseño muestra el clásico bosque de pinos de Estonia. El fondo también muestra un cielo nocturno estrellado, ya que es cuando es más probable que se escuche al lobo. La diseñadora ganadora Maria Meos trabaja en Tallin, la capital. Actualmente estudia diseño gráfico en la Academia de las Artes de Estonia después de haber trabajado anteriormente como diseñadora de moda.

La moneda conmemorativa de dos euros dedicada al animal nacional de Estonia, el lobo, entrará en circulación el 20 de octubre 2021. En total, se presentaron al concurso 60 diseños. El segundo lugar fue para un diseño de Italia de Sandra Deiana, y el tercer lugar fue el diseño de Riho Luuse.

El motivo del anverso  muestra la silueta del lobo y un bosque. Cerca del borde interior de la corona figura el nombre del país emisor, “EESTI” (Estonia), a la izquierda; el año de emisión, “2021”, a la derecha; y la leyenda “CANIS LUPUS” (lobo en latín), en la parte superior. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

La cifra “2”, que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común, el reverso. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La leyenda “EURO” está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la “O” de la palabra “EURO”, figuran las iniciales del grabador “LL” superpuestas (Luc Luycx)), junto al borde del lado derecho de la moneda.

La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción “EESTI”, que en español significa “Estonia”, repetido dos veces, una en orientación vertical y otra en orientación invertida. Ambas repeticiones están separadas por dos circunferencias vacía.

La moneda de 2 euros de valor nominal “El lobo de Estonia” ha sido acuñada en la Lietuvos Monetų Kalykla (Casa de la Moneda de Lituania), en una aleación de cobre, níquel y oro nórdico, con un peso de 8,5 g, diámetro de 25,75 mm y sin datos de tirada.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

¿Se dispararán los metales preciosos antes de fin de año?, se pregunta el analista Patrick A. Heller

Next Post

El águila de oro con cabeza de indio de 1907, obra de Augustus Saint-Gaudens indignó al público

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020