Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

La Cumbre Mundial de Billetes tendrá lugar de manera virtual del 22 al 24 de noviembre de 2021

por Eduardo Lucas
16 de noviembre de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
La Cumbre Mundial de Billetes tendrá lugar de manera virtual del 22 al 24 de noviembre de 2021

La Cumbre Mundial de Billetes, organizada por World Banknote Summit, es una plataforma donde los líderes de la comunidad mundial de billetes pueden reunirse y discutir los problemas actuales y futuros que enfrentan los billetes como forma de pago. La cumbre acoge a varios expertos de la industria y los  negocios que comparten sus conocimientos sobre billetes, la cara dinámica y en constante cambio de la industria de pagos, los desafíos en el horizonte y las posibles soluciones.

El programa de dicha cumbre consiste en discursos plenarios intercalados con talleres y discusiones en entornos grupales, junto con oportunidades de creación de redes que maximizan la interacción entre los asistentes a la cumbre y les dan la oportunidad de compartir consejos prácticos y puntos de vista. Con una serie de temas interesantes en la agenda, la Cumbre Mundial de Billetes es un foro de liderazgo que garantiza dejar una impresión duradera.

La Cumbre Mundial de los Billetes está lejos de ser un foro comercial habitual. El enfoque aquí no está en tocar todas las bases o proporcionar una visión general. Se trata de llegar al corazón de los temas que son de suma importancia para la industria de pagos: ¿Cómo podemos convertir los billetes en una forma de pago más eficaz, eficiente y, sobre todo, competitiva? ¿Cómo es el panorama de pagos del futuro y cómo encajan los billetes en esto?

Para una cumbre racionalizada y enfocada, todas las discusiones y conversaciones abordan estos dos temas críticos. No se tratan temas secundarios como las soluciones de identificación y los documentos de seguridad. Esto permite a los asistentes compartir sus experiencias, aprender unos de otros y escuchar a expertos cuyos conocimientos se pueden aplicar a situaciones del mundo real.

 La Cumbre Mundial de Billetes está diseñada a propósito para ser un evento íntimo a pequeña escala. ¿Por qué? Porque prepara el escenario para intercambios intensivos con los principales tomadores de decisiones de la industria y permite el equilibrio adecuado de delegados de bancos centrales, imprentas gubernamentales y proveedores.

La Cumbre Mundial de Billetes es el único evento en el que expertos de dentro y fuera de la comunidad de billetes comparten sus puntos de vista únicos sobre el papel moneda. En Cumbres anteriores, representantes de grandes cadenas de supermercados, proveedores innovadores de soluciones de pago móvil, la Federación Alemana de Minoristas (HDE), empresas fintech, universidades, asociación de personas con discapacidad visual, una reconocida empresa de consultoría, un fabricante líder de cajeros automáticos, y otros, para ofrecer su opinión sobre los billetes y sobre los escenarios y desafíos de pago futuros.

La Cumbre Mundial de Billetes 2021 también involucrará a una variedad de expertos para proporcionar información clave y estimular el diálogo en su torno como parte de un panorama de pagos en constante evolución.

Los organizadores de la Cumbre Mundial de Billetes World Banknote Summit  dedican una gran cantidad de tiempo y esfuerzo a crear una agenda de conferencias atractiva e informativa. Realizan entrevistas con varias partes interesadas en la comunidad de billetes para identificar los temas más apremiantes en el espacio monetario y determinar cuáles deben abordarse en la Cumbre Mundial de Billetes. El resultado de estos esfuerzos es una cautivadora agenda de conferencias repleta de temas relevantes. Para garantizar que las presentaciones sean consistentemente de la más alta calidad, todos los oradores siguen un conjunto de pautas y reciben comentarios constructivos de nuestros propios expertos como parte de un proceso de revisión por pares.

Si desea conocer la Agenda completa de la Cumbre Mundial de Billetes clicar aquí.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

Dos proyectos monetarios, billetes y monedas, para la Guerra de Cuba de 1868

Next Post

El Ministerio de Cultura inicia la restauración de 70.000 monedas más del tesoro de “La Mercedes”

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020