Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La Monnaie de Paris copia la idea de “La Casa de Papel” y acuña una medalla en oro nórdico

por José María Martínez Gallego
27 de julio de 2021
Internacional, Medallas internacionales, Slider
La Monnaie de Paris copia la idea de “La Casa de Papel” y acuña una medalla en oro nórdico

En 2020, la Monnaie de Paris dió la bienvenida dentro de sus muros a los famosos ladrones enmascarados como parte de una experiencia inmersiva organizada dentro del instituto monetario parisino. Llamada “Casa de Papel: La Experiencia”, esta atracción invitaba a los fanáticos a ponerse en la piel de los delincuentes al participar en el atraco a la Monnaie de Paris. Copiaron la idea de la serie televisiva española y la adaptaron a la francesa, acuñando además unas medallas dedicadas a la ya famosa máscara con los bigotes de Dalí.

Acuñada con motivo de este evento y limitada a 10.000 ejemplares, esta medalla está adornada con el emblema de la serie: la máscara del pintor Salvador Dalí. Ahora, un año después de la emisión, la Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia) vuelve a publicitar e impulsar la idea pues la venta de las diez mil piezas no les debió salir muy bien.

Acuñada en oronórdico, con 15,80 g de peso, 34 mm de diámetro y 10.000 ejemplares de tirada, la medalla parisina anima a participar en el juego de una experiencia diferente: atracar la Monnaie de Peris.

La auténtica Casa de Papel

La casa de papel es una serie de televisión creada por Álex Pina y producida por Atresmedia y posteriormente por Netflix. Protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño y Álvaro Morte, se presentó en el III Festival de Televisión de Primavera en Burgos en marzo de 2017. El 1​ y 2 de mayo de ese mismo año se estrenó en la cadena española Antena 3. Esta cadena distribuyó las dos primeras partes de la serie en España antes de que Netflix la adquiriera a finales de 2017 y la editase, reeditase y distribuyese las dos partes por todo el mundo. La serie está inspirada en el protocolo del atracador de bancos Willie Sutton, que concibió más de 100 golpes mediante disfraces y engaños y sin necesidad de disparar nunca a nadie.

Un misterioso hombre conocido como «El Profesor» está planeando el mayor atraco de la historia: entrar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre FNMT, en Madrid, e imprimir 2400 millones de euros. Para llevar a cabo este ambicioso plan, recluta a un equipo de ocho personas con ciertas habilidades y que no tienen nada que perder. Este equipo requiere de once días de reclusión en la Fábrica, durante los cuales tendrán que lidiar con las fuerzas de élite de la policía y sesenta y siete rehenes.

Nunca una banda organizada de ladrones tuvo tanto éxito mediático. La serie de televisión “La casa de papel” se ve en 190 países y sus espectadores se cuentan por millones. Galardonada con un Emmy Internacional al Mejor Drama y otros importantes premios, se ha convertido en la estrella de Netflix.

Madrid se ha hecho viral a través de su escenario principal: la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Son muchas las personas que acuden a esta institución madrileña a hacerse fotos y “selfies” en su fachada principal de la calle Doctor Esquerdo, pero ¿sabéis que el edificio que vemos en pantalla no es éste, sino el del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, muy similar en su estructura arquitectónica?

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Una moneda para comérsela: vino Lambrusco y Tortellini de la Emilia Romagna en 5 euros

Next Post

Subasta número 54 de Ibercoin con 2.765 Lotes y colecciones de billetes españoles muy atractivos

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020