Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Una moneda para comérsela: vino Lambrusco y Tortellini de la Emilia Romagna en 5 euros

por Andrés Sánchez
26 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Una moneda para comérsela: vino Lambrusco y Tortellini de la Emilia Romagna en 5 euros

La Colección Numismática 2021 creada por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia rinde homenaje con una moneda a dos excelencias de la comida y la cultura del vino italianas, Lambrusco y tortellini, contados entre los símbolos del arte culinario y la tradición vitivinícola de Emilia Romagna, en Italia. La moneda fue emitida el 9 de julio por el Ministerio de Economía y Finanzas, tiene un valor nominal de 5 euros y forma parte de la “Serie Cultura Enogastronómica Italiana”, dentro de la cual también se espera una próxima acuñación durante el año dedicada a Passito y Cannolo siciliano.

 

Obra del artista del estudio de grabado de la Casa de la Moneda italiana, Ceca de Roma,  Maria Carmela Colaneri, la moneda se caracteriza en el reverso a color por inserciones de colores que resaltan la riqueza del diseño y embellecen las líneas. destaca una composición de varios elementos típicos de Emilia-Romaña: tortellini, un rodillo, una rodaja de parmesano con el típico cuchillo, un huevo, una copa de Lambrusco y un plato decorativo inspirado en la cerámica de Faenza. Arriba, entre motivos florales, el valor “5 EURO”; arqueado, “SAPORI  D’ITALIA” (Sabor de Italia); en el campo de la derecha, “R”, identificación de la Casa de la Moneda de Roma; en exergo, año de emisión “2021”.

En el anverso en primer plano, dentro de un tortellino hay una botella de Lambrusco, las dos torres Garisenda y Asinelli de Bolonia y un gallo, elemento decorativo típico de la Caveja, símbolo de Romagna; en la parte superior destaca el rosetón de la Catedral de Módena con la leyenda, arqueada, “EMILIA-ROMAGNA” y, a la derecha, se representa el Arco de Augusto de Rimini. Alrededor, le leyenda “REPUBBLICA ITALIANA” (República Italiana) y, a la derecha, el apellido de la diseñadora “COLANERI”.

Las características de la moneda de cuproníquel, en versión no circulada, con una tirada de 12 mil piezas, calidad BU (Brillante sin circular), peso 13,30 g, diámetro 26,95 mm y canto estriado.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Oro, plata y bronce, las medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con metales reciclados

Next Post

La Monnaie de Paris copia la idea de “La Casa de Papel” y acuña una medalla en oro nórdico

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020