Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

La nueva serie de Jamaica en polímero introduce un billete de 2.000 dólares

por Eduardo Lucas
15 de marzo de 2022
Billetes internacionales, Internacional, Slider
La nueva serie de Jamaica en polímero introduce un billete de 2.000 dólares

Tras el anuncio del ministro de Hacienda y Servicio Público, Nigel Clarke en el Parlamento e Jamaica el 8 de marzo de 2022, Bank of Jamaica (Banco de Jamaica) ha presentado su nueva serie de billetes compuesta por seis denominaciones, dada la introducción de un billete de 2.000 dólares. Estos nuevos billetes estarán disponibles al público en el último trimestre de este año y, con el tiempo, reemplazarán la serie actual de billetes que se utilizan para realizar transacciones diarias.

Actualmente, existe una dependencia significativa en el billete de 1.000 dólares para realizar transacciones diarias, ya que su uso no se ha visto afectado significativamente por la introducción del billete de 5.000 dólares en 2009. Como resultado, el billete de 1.000 es actualmente el más utilizado de las cinco denominaciones existentes. Esta dependencia excesiva de una sola denominación introduce ineficiencias en la ejecución de las transacciones, ya que con el tiempo, las personas han tenido que utilizar más billetes para realizar la misma transacción. En este sentido, la introducción del billete de 2.000 dólares facilitará una mayor eficiencia en la estructura monetaria ya que se espera que los usuarios los sustituyan por los de 1.000 dólares y por lo tanto requerirán menos billetes para liquidar transacciones en efectivo. Esta sustitución también debería redundar en menores costos para el Banco dado que el costo unitario de ambas denominaciones es el mismo.

La actualización de los billetes de Jamaica tiene como objetivo lograr la mejora en su seguridad para combatir la falsificación. Los falsificadores ahora utilizan tecnología más sofisticada para amenazar la seguridad de los billetes en todo el mundo. Como resultado, para adelantarse a los falsificadores y gestionar los riesgos asociados con la falsificación, Bank of Jamaica ha mejorado la integridad de sus billetes incorporando características de seguridad de última generación en la nueva serie. Los detalles de estas características de seguridad se darán a conocer más cerca de la fecha de emisión de la nueva serie de billetes.

Otro objetivo es el de satisfacer mejor las necesidades de las personas con discapacidad visual. Cada uno de los billetes actuales tiene una característica dedicada a las personas con discapacidad visual, que es una gran numeración o una impresión táctil (se reconoce al tocar y sentir ). Sin embargo, debido al sustrato utilizado, la efectividad de estas características en los billetes actuales disminuye con el tiempo con el uso continuado de los billetes. En consecuencia, esta nueva serie de billetes incluye una actualización del sustrato que permitirá la longevidad de las funciones para personas con discapacidad visual.

Los nuevos billetes se imprimirán en sustrato de polímero, que un soporte más duradero en comparación con los billetes actuales. Esto permitirá aumentar la vida media de circulación de los billetes en al menos un 50%. Como resultado, en el futuro, las cantidades de pedidos de billetes serán menores, con menos frecuencia en relación con la práctica actual, lo que generará ahorros de costos para el Banco. Si surgiera la necesidad de destruir los billetes, se están tomando medidas para eliminar los residuos de polímeros sin comprometer el medio ambiente.

Actualmente existe la preocupación entre el público de que los billetes de 500 y 5.000  dólares no se distinguen fácilmente, especialmente en condiciones de poca luz. El rediseño de los billetes asegura que cada denominación sea claramente distinguible debido a los distintos colores.

La política de estructura monetaria del banco indica que los motivos en el anverso de los billetes de Jamaica son héroes nacionales y primeros ministros fallecidos. Los billetes actuales presentan sólo dos de los siete Héroes Nacionales y tres de los cuatro Primeros Ministros fallecidos. Con el fin de garantizar la inclusión y la plena representación de estos destacados jamaiquinos, la tarea consistía en que las once personas elegibles estuvieran representadas en las seis nuevas denominaciones de billetes. En este sentido, cada denominación de billete contará con dos personajes, que se emparejarán según su contribución a Jamaica, y como tales se ubicarán en las categorías generales de: Freedom Fighters; Empoderamiento Negro/Pan Africanista; Padres de la Patria y Constructores de la Patria. En particular, Marcus Garvey aparecerá como un solo sujeto dado su estatus como el primer Héroe Nacional de Jamaica. En particular, la propuesta no implicará que ningún tema sea “rebajado” por estar en una moneda de menor valor en relación con lo que ahora corresponde.

El reverso seguirá mostrando las imágenes de Jamaica que existen en los billetes actuales. El reverso del nuevo billete de 2.000 dólares mostrará la imagen de un grupo de niños de la Escuela Primaria Central Branch (alrededor de 1968) que anteriormente aparecía en el reverso del billete de 2 dólares, que estuvo en circulación entre 1969 y 1994 y ahora está desmonetizado.

Fue el ministro de Finanzas y Servicio Público, Nigel Clarke (en la imagen de portada), quien mostró la nueva serie de billetes jamaiquinos al abrir el Debate presupuestario 2022/23 en la Cámara de Representantes el 8 de marzo de 2022. En los billetes de nuevo diseño, que estarán disponibles a finales de este año, Michael Manley y Edward Seaga, aparecerán juntos en el billete de 2.000 dólares. Además, Paul Bogle y George William Gordon, aparecerán juntos en el billete mejorado de 50 dólares; Marcus Garvey aparecerá solo en el billete de 100 dólares actualizado; Sam Sharpe aparecerá en el billete actualizado de 500 dólares; Alexander Bustamante y Norman Manley, que fueron los padres fundadores de la Jamaica moderna, aparecerán juntos en el billete mejorado de  1.000 dólares, y Donald Sangster y Hugh Shearer aparecerán juntos en el billete de 5.000 dólares.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

Serie Alimentos y Bebidas en 1.000 francos plata de Camerún: Cerveza Pilsner

Next Post

El héroe nacional cosaco Iván Stepanovich Mazepa en la notafilia y la medallística ucraniana

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020