Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La sabiduría del búho en 20 € plata acuñados en la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria)

por Andrés Sánchez
3 de noviembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La sabiduría del búho en 20 € plata acuñados en la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria)

El búho te mira de una manera extrañamente familiar. Como si quisiera decir: te conozco desde hace mucho tiempo. Somos almas gemelas. Soy tu animal de poder y te ayudo a descubrir tus fortalezas. La moneda del búho, la segunda moneda de plata de la serie “ Ojos de los continentes“, está engastada con hermosos cristales de color amarillo dorado de Swarovski®.  Es una verdadera joya amonedada diseñada por Anna Rastl  y acuñada por la Münze Österreic (Casa de la Moneda de Austria) en la Ceca de Viena, y será puesta a disposición de los coleccionistas a partir del 10 de noviembre de 2021.

La Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria) ha lanzado la segunda moneda de una serie titulada ” Ojos de los continentes“, cuyo enfoque principal consiste en la introducción de cinco animales poderosos, todos atractivos y con ojos cautivadores que se ven en muchas especies en todo el mundo. Cada animal encarna una cualidad y una característica excepcionales diferentes por las que ya fue elogiado en los mitos y cuentos de las culturas primitivas. La serie de monedas organiza una experiencia cara a cara con criaturas tan maravillosas como serpientes, búhos, tigres, elefantes y osos. El ojo del animal respectivo está blasonado en el reverso como un cristal facetado que complementa el color natural del animal presentado.

Noche profunda y oscuridad por todas partes. Hasta que de repente se iluminan unos grandes ojos de color amarillo dorado. Uno solo puede adivinar a quién pertenecen. La forma esférica de un búho se puede ver de manera sombría, su cabeza grande, su pico corto fuertemente curvado. Al amparo de la noche va a cazar. El ave nocturna se sienta inmóvil y quieta en una rama y mira hacia afuera. Nada escapa a su mirada.

Se creía que el búho producía luz por sí mismo. La luz caía de sus ojos como ventanas redondas afuera e ilumina mágicamente la oscuridad. En la mitología griega, el lugar ancestral del búho está al lado de Palas Atenea, una de las doce deidades olímpicas que encarna la sabiduría: dondequiera que estén Atenea y su contraparte romana, Minerva, el búho no está lejos.

El anverso muestra un diseño estilizado de la cara de un búho real que llena la superficie en su totalidad y aparece como una joya ricamente decorada. Los ojos están decorados con cristales multifacéticos de color amarillo dorado de la empresa austriaca Swarovski. El motivo principal está rodeado de decoraciones que recuerdan a los ornamentos griegos antiguos.

El reverso representa de manera intrincada una lechuza común sentada en una rama y centrada. Desde este puesto de exploración, mira hacia abajo, paciente y persistentemente en busca de presas. La imagen está rodeada de decoraciones que recuerdan el antiguo y familiar borde ornamental de clave griega. La leyenda con el nombre del país emisor “REPUBLIK OSTERREICH” (República de Austria)  se ve sobre el diseño principal con cada letra colocada en una estilizada forma de pluma pequeña. La denominación  “20 EURO” se coloca justo en la parte inferior izquierda y el año de emisión “2021” se coloca debajo del diseño a lo largo del borde.

La emisión verá la luz el 10 de noviembre, acuñada en plata de 925 milésimas, calidad prueba, peso de 22,4 g, diámetro de 34 mm y tirada de 30.000 ejemplares.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Rumanía acuña una moneda de oro para conmemorar el centenario de su rey Miguel I

Next Post

Más de 6.000 monedas de la Baja Edad Media fueron encontradas en una granja en Austria

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020