Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La US Mint acuña 3,21 mil millones de monedas para la circulación en el primer trimestre de 2021

por CN
5 de mayo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La US Mint acuña 3,21 mil millones de monedas para la circulación en el primer trimestre de 2021

La US Mint (Casa de la Moneda de los Estados Unidos), Cecas de Filadelfia y Denver,  acuñó más de 3.210 millones de monedas para la circulación durante el primer trimestre de 2021, un poco menos que la cantidad obtenida en el mismo período el año pasado, registrando el primer ritmo trimestral más lento desde 2013.

En cuanto a marzo, la US Mint produjo más de 1.100 millones de monedas, lo que representa un descenso del 2,5% comparado con febrero, pero un aumento del 26,3% desde marzo de 2020.

Producción de monedas circulantes de marzo de 2020 a marzo de 2021

La Reserva Federal ordenó más monedas de 1 centavo que cualquier otra denominación, incluso cuando los datos muestran que a la Casa de la Moneda de Estados Unidos le cuesta 1,76 centavos acuñarlos y distribuirlos. Aún así, se produjeron 608,8 millones de centavos de Lincoln el mes pasado, lo que representa el 53,6% de las monedas con calidad en circulación producidas en marzo.

En las comparaciones de mes a mes para las monedas utilizadas a diario por los estadounidenses, los totales de producción en marzo vieron: un 14,3% más centavos de Lincoln; 16,8% menos de 5 centavos de Jefferson; 28,8% menos de monedas de 10 centavos Roosevelt; y un 3,3% más de dólares de American Beautiful en el trimestre.

Los bancos de la Reserva Federal ya no ordenan las monedas de 1 dólar de los nativos americanos y los medios dólares de Kennedy, pero todavía se fabrican en calidad circulante para los coleccionistas. Por lo general, en enero, la US Mint acuña ambas monedas en las cantidades esperadas necesarias para todo el año.

Ese no fue el caso para los medios dólares de 2021. Los datos muestran que no se produjo ninguno hasta febrero, y luego solo 1,6 millones en Denver. El total de Filadelfia se presentó en marzo en 1,9 millones. En conjunto, la producción de medios dólares en 2021 asciende a 3,5 millones. El medio dólar del año pasado terminó con 3,4 millones en Denver y 2,3 millones en Filadelfia sumando un total de 5,7 millones de ejemplares.

Las monedas publicadas de 2021 dólares nativos americanos se han mantenido sin cambios desde enero con divisiones iguales de 1,26 millones de Denver y 1,26 millones de Filadelfia para un total combinado de 2,52 millones de monedas. En contraste, el dólar 2020 vio 1,26 millones para Denver y 1,4 millones para Filadelfia por 2,66 millones de monedas.

 

Producción de monedas en circulación en marzo de 2021

Las Cecas de Denver y Filadelfia acuñan todas las monedas estadounidenses para el comercio. El mes pasado, Denver hizo 627,1 millones de monedas y Filadelfia 507,74 millones de monedas con un total de 1.134.840.000 monedas combinadas.

La siguiente tabla enumera los totales de producción de monedas de 2021 por denominación y por instalación de la US Mint.

Producción de monedas en circulación hasta el año 2021 por denominación

Si el ritmo de producción actual se extendiera hasta diciembre, la acuñación anual para 2021 terminaría cerca de 12,9 mil millones de monedas.

 

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Spanish Dollar. The first global currency”, veinte años de investigación de Pedro D. Cano Borrego
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
Previous Post

Finlandia acuña una moneda de plata para conmemorar un siglo de enseñanza obligatoria

Next Post

“El Correo de las Diagonales”, boletín de la Asociación Numismática y Medallística de La Plata

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020