Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Finlandia acuña una moneda de plata para conmemorar un siglo de enseñanza obligatoria

por José Ángel Pedraza
5 de mayo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Moneda de plata dedicada al centenario de la Ley de Enseñanza Obligatoria de Finlandia

La Casa de la Moneda de Finlandia ha presentado una nueva emisión para 2021. Se trata de una moneda de plata emitida para conmemorar los 100 años de la Ley de Enseñanza Obligatoria, un hito que sirvió para preparar el camino a lo que hoy es uno de los sistemas educativos más avanzados y exitosos del mundo.

Las emisiones que este año 2021 está lanzando la Casa de la Moneda de Finlandia (Suomen Rahapaja), por encargo del Banco de Finlandia (Suomen Pankki), tienen un marcado carácter social.

Si hace unas semanas informábamos sobre la emisión de una moneda conmemorativa del primer centenario de la fundación de la Asociación de Periodistas de Finlandia, la segunda emisión del año tiene mucho que ver con el exitoso sistema educativo finlandés, que es la envidia de muchos países de todo el mundo.

En concreto, la emisión, que se puso a la venta el pasado 15 de abril, conmemora el primer siglo de vida de la Ley de Enseñanza Obligatoria, uno de los pilares que permitieron a Finlandia convertirse en una sociedad europea moderna.

Aprobada en 1921, la Ley de Enseñanza Obligatoria establece que todos los niños con edades comprendidas entre los 7 y los 13 años deben recibir una educación. Hay que tener en cuenta que Finlandia era un país muy joven, que se había independizado de Rusia en 1917, y no podía permitirse el lujo de desaprovechar el potencial de su población.

Comparativamente, la enseñanza obligatoria se había establecido en España en 1857, gracias a la Ley de Instrucción Pública, popularmente conocida como Ley Moyano.

En el siglo que ha transcurrido desde la promulgación de la Ley de Enseñanza Obligatoria, Finlandia ha logrado evolucionar de ser un estado cuya economía se basaba en la agricultura, a un país con una elevada tasa de productividad y sede de empresas de tecnología punta.

Diseño moderno

La emisión, como suele ser habitual en la Suomen Rahapaja, se caracteriza por un diseño moderno y minimalista. Es obra de la diseñadora finlandesa Erja Tielinen, quien ya se ha encargado de otras siete monedas conmemorativas anteriormente, entre ellas la dedicada a los derechos de la infancia y la seguridad en el trabajo, emitida en noviembre de 2020.

Como explica la propia Erja Tielinen, “quería mezclar tradición y actualidad en ambas caras de la moneda, modelando el tema de forma fragmentaria y con mucho espacio. Es muy importante encontrar una composición viva, en la que los elementos modelados y el texto formen un conjunto con la superficie pulida del fondo”.

Anverso de la moneda de plata dedicada al centenario de la Ley de Enseñanza Obligatoria de Finlandia

El anverso de la pieza muestra el moderno diseño de Tielinen, con las figuras de tres niños camino del colegio, dos de ellos caminando y uno en patinete. Alrededor figura el nombre del país, en finés e inglés: ‘SUOMI – FINLAND’, el año de emisión, 2021, y la marca de ceca de la Suomen Rahapaja.

Reverso de la moneda de plata dedicada al centenario de la Ley de Enseñanza Obligatoria de Finlandia

El reverso muestra la figura de un gallo, que simboliza la educación en Finlandia. Entre los motivos geométricos que forman la figura del ave se esconden símbolos como las tres ‘w’ que representan a Internet, o la @ del correo electrónico y las redes sociales, así como un ratón de ordenador.

Junto a la cabeza del gallo aparecen las letras A, B, C, que simbolizan la lectura. El diseño se completa con el valor facial de la pieza, ‘20 €’ y la firma de la diseñadora.

La pieza está acuñada en plata de 925 milésimas, calidad proof. Su valor facial es de 20 euros. Pesa 25,50 gramos y mide 28,60 milímetros de diámetro, con el canto liso.

La emisión está limitada a 1.643 piezas, de las cuales las primeras 100 están numeradas.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

35 Aniversario del Australian Kangaroo Nugget de oro Proof: de pepita a canguro

Next Post

La US Mint acuña 3,21 mil millones de monedas para la circulación en el primer trimestre de 2021

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020