Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La US Mint anuncia los diseños para las monedas del programa American Women Quarters 2022

por José María Martínez Gallego
7 de octubre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La US Mint anuncia los diseños para las monedas del programa American Women Quarters  2022

La Casa de la Moneda de los Estados Unidos acaba de publicar los diseños oficiales de las primeras cinco monedas del Programa American Women Quarters. Autorizado por la Ley Pública 116-330, este programa de cuatro años presenta monedas con diseños de reversos emblemáticos de los logros y contribuciones de las mujeres estadounidenses pioneras en sus actividades. A partir de 2022 y hasta 2025, la Casa de la Moneda acuñará cinco monedas en cada uno de estos años. El grupo étnico, racial y geográficamente diverso de personas honradas a través de este programa refleja una amplia gama de logros y campos, incluidos el sufragio, los derechos civiles, la abolición, el gobierno, las humanidades, la ciencia, el espacio y las artes. Las monedas de 2022 reconocen los logros de Maya Angelou, Dr. Sally Ride, Wilma Mankiller, Nina Otero-Warren y Anna May Wong.

La US Mint (Casa de la Moneda de los Estados Unidos) ya ha presentado oficialmente los diseños de los cinco reversos que abrirán la nueva serie de monedas de 25 centavos o “quarters” para 2022, en el programa que se iniciará denominado “American Woman Quarters”. “Crónica Numismática” ya avanzó el 30 de agosto este nuevo programa, pero sin incluir los diseños definitivos con las imágenes de las cinco primeras mujeres estadounidenses que aparecerán a partir del próximo año.

“Estos inspiradores diseños de monedas cuentan las historias de cinco mujeres extraordinarias cuyas contribuciones están grabadas de manera indeleble en la cultura estadounidense”, dijo la directora interina de la US Mint, Alison L. Doone. “Las generaciones venideras mirarán las monedas con estos diseños y recordarán lo que se puede lograr con visión, determinación y el deseo de mejorar las oportunidades para todos”.

El secretario de Hacienda seleccionó los diseños finales de acuerdo con el proceso de selección de diseños, que está disponible aquí. Todos los diseños del reverso fueron creados por diseñadores del Programa de Infusión Artística de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos (AIP).

Estos son los diseños y temas de los reversos del nuevo programa “American Woman Quarters” para 2022. En primer lugar, Maya Angelou célebre escritora, intérprete y activista social.

Diseñadora, Emily Damstra, AIP Escultora, Craig A. Campbell, Artista Medallic

El diseño representa a Maya Angelou con los brazos en alto. Detrás de ella hay un pájaro en vuelo y un sol naciente, imágenes inspiradas en su poesía y simbólicas de su forma de vivir. Las leyendas “UNITED STATES OF AMERICA”, “MAYA ANGELOU”, “E PLURIBUS UNUM” y “QUARTER DOLLAR”.

Dra. Sally Ride: física, astronauta, educadora y la primera mujer estadounidense en volar al espacio. Diseñadora Elana Hagler, AIP. Escultor, Phebe Hemphill.

Este diseño representa a la Dra. Ride junto a una ventana del transbordador espacial, inspirado en su cita, “Pero cuando no estaba trabajando, por lo general estaba en una ventana mirando hacia la Tierra“. La leyenda “E PLURIBUS UNUM” está colocada intencionalmente sobre la Tierra junto a Estados Unidos, lo que indica que de todas las mujeres en los Estados Unidos, la Dra. Ride fue la primera en llegar al espacio. Las leyendas adicionales son “UNITED STATES OF AMERICA”, y “DR. SALLY RIDE” y “QUARTER DOLLAR”.

Wilma Mankille, primera mujer elegida jefe principal de la Nación Cherokee y activista por los nativos americanos y los derechos de las mujeres. Diseñador Ben Sowards. Escultor, Phebe Hemphill.

Este diseño representa Wilma Mankiller con una resuelta mirada hacia el futuro. El viento está a sus espaldas y está envuelta en un chal tradicional. A su izquierda está la estrella de siete puntas de la Nación Cherokee. Las inscripciones son “UNITED STATES OF AMERICA”, “E PLURIBUS UNUM”, “QUARTER DOLLAR”, “WILMA MANKILLER”, “PRINCIPAL CHEFF” y “CHEROKEE NATION”, que está escrito en el alfabeto Cherokee.

Nina Otero-Warren, líder en el movimiento por el sufragio de Nuevo México y la primera superintendente de las escuelas públicas de Santa Fe. Diseñador Chris Costello. Escultor, Craig A. Campbell.

El diseño presenta una imagen de Nina Otero-Warren en el lado izquierdo, flanqueada por tres flores de Yucca individuales, la flor del estado de Nuevo México. Las inscripciones son “UNITED STATES OF AMERICA”, “E PLURIBUS UNUM”, “QUARTER DOLLAR”, “NINA OTERO-WARREN” y “VOTO PARA LA MUJER”, la versión española del eslogan sufragista “VOWS FOR WOMEN”.

Anna May Wong, primera estrella de cine chino-estadounidense en Hollywood, que dejó un legado para las mujeres en la industria cinematográfica. Diseñadora Emily Damstra. Escultor John P. McGraw.

Este diseño presenta una imagen de primer plano de Anna May Wong con la cabeza apoyada en la mano, rodeada por las luces brillantes de un cartel de marquesina. Las inscripciones son “UNITED STATES OF AMERICA”, “E PLURIBUS UNUM”, “QUARTER DOLLAR” y “ANNA MAY WONG”.

El diseño del anverso de todas las monedas del Programa American Women Quarters es de Laura Gardin Fraser, una de las escultoras más prolíficas de principios del siglo XX, cuyas obras abarcan el mundo del arte y la numismática. El diseño de Fraser representa un retrato de George Washington, que originalmente fue compuesto y esculpido como candidato para conmemorar el 200 aniversario de George Washington. Aunque recomendado para 1932, el entonces secretario del Tesoro Mellon finalmente seleccionó el conocido diseño de John Flannigan. Las leyendas son “LIBERTY”, “IN GOD WE TRUST” y “2022”.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

¿Papel o plástico para los billetes de banco del mundo?, se pregunta Arthur L. Friedberg

Next Post

Hungría, la mayor hiperinflación de la historia tras la II Guerra Mundial

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020