Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Moneda conmemorativa de 7.500 forintos en honor al gran pianista húngaro György Cziffra

por Andrés Sánchez
2 de noviembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Moneda conmemorativa de 7.500 forintos en honor al gran pianista húngaro György Cziffra

El Magyar Nemzeti Bank  (Banco Nacional de Hungía) emitió el 22 de octubre una moneda conmemorativa con un valor nominal de 7.500 forintos en plata con motivo del centenario del nacimiento del gran pianista húngaro György Cziffra, diseñada por el escultor Mihály Fritz. La moneda fue presentada en el marco del Concierto Conmemorativo Cziffra ’56 en el Gran Salón de la Academia de Música.

György Cziffra (1921-1994) fue un pianista de origen húngaro de fama mundial y un virtuoso del piano con bravura improvisada, un maestro de la literatura pianística romántica, con una evidente habilidad para sintetizar diferentes estilos. Nacido en una familia de músicos, asistió a la Academia de Música a la edad de 8 años como un prodigio. Su prometedora carrera fue golpeada por la Segunda Guerra Mundial, prisionero de guerra, encarcelamiento por un fallido intento de emigración y un campo de trabajo.

Cziffra, que trabaja como pianista de bar, tuvo la oportunidad de actuar nuevamente en la década de 1950. El 22 de octubre de 1956 interpretó con gran éxito el 2º Concierto para piano de Bartók en el Teatro Erkel. El concierto estuvo relacionado con la historia de la música y la historia de la revolución. Cziffra emigró con su familia a París, donde comenzó su carrera internacional, convirtiéndose en una de las pianistas más cotizadas.

Su carrera, conocimiento, individualidad y trabajo únicos que abarcan a los jóvenes siguen siendo ejemplares en la actualidad. Al unirse al año conmemorativo de György Cziffra bajo la dirección artística del pianista ganador del Premio Kossuth János Balázs, el Magyar Nemzeti Bank (Banco Nacional de Hungría) emitió una moneda conmemorativa de plata con un valor nominal de 7.500 forintos.

El anverso de la moneda conmemorativa representa a George Cziffra en la Capilla Saint-Frambourg en Senlis, Francia, en el Auditorio Ferenc Liszt del centro de la “Fondation Cziffra” fundada por el pianista, mientras da un concierto.  También contiene los elementos obligatorios de las monedas conmemorativas: el nombre del país emisor “HUNGRÍA” que representa al emisor en dos filas a continuación, y el valor nominal  “7.500”, en el lado derecho, insertado en la representación de la capilla. La marca de Ceca “BP” y año de acuñación “2021”  en dos filas a continuación.

El reverso presenta un retrato de György Cziffra con su característica expresión fantasmal. A la derecha del retrato, en tres filas, se puede leer la leyenda con el nombre del homenajeado “GYÖRGY CZIFFRA” y las fechas “1921-1994” que marcan el año del nacimiento y muerte del pianista de fama mundial.  También se encuentra la marca del maestro del escultor Mihály Fritz, quien diseñó la moneda.

La moneda conmemorativa acuñada en la  Magyar Pénzverő (Casa de la Moneda de Hungría), en sus instalaciones de Budapest, tiene un diámetro de 30 mm y un canto estriado, en plata de 925 milésimas, con una tirada de 4.000 ejemplares en calidad de prueba brillante.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

La 50 Convención Anual Internacional de NY se trasladará al InterContinental New York Barclay

Next Post

Isabel II la reina de la subasta “Colección Plus Ultra” (II) de Soler&Llach y Hervera

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020