Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Moneda de plata marca el 800 Aniversario de la Fundación de la Universidad de Padua, Italia

por José María Martínez Gallego
4 de febrero de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Moneda de plata marca el 800 Aniversario de la Fundación de la Universidad de Padua, Italia

El Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato pondrá a disposición de los coleccionistas nuevas monedas de plata en versión prueba que recuerdan el 800 aniversario de la fundación de una de las universidades más antiguas del mundo: la Universidad de Padua. Esta es la segunda universidad más antigua de Italia, después de la Universidad de Bolonia, además de ser la quinta universidad sobreviviente más antigua del mundo. Se acepta que la universidad de Padua fue fundada en 1222, lo que corresponde a la primera vez que la universidad fue citada en un documento histórico como preexistente, por lo que sus orígenes son ciertamente más antiguos.

El Instituto de Educación Superior de Padua surgió cuando un gran grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de Bolonia abandonaron la ciudad en busca de más libertad académica. Habiendo adoptado el lema latino “Universa universis patavina libertas” (La libertad de Padua es universal para todos), la universidad fue especialmente reconocida por su investigación, particularmente en las áreas de medicina, astronomía, filosofía y derecho desde el siglo XV hasta el siglo XVIII.

La moneda contiene un valor nominal de 5 euros y ha sido acuñada en plata de 925 milésimas, con un peso de 18 g, diámetro de 32 mm, calidad prueba y tirada de 5.000 ejemplares.

Diseñado por la artista gráfica Uliana Pernazza, el anverso muestra la gran puerta de entrada del Palacio Bo, la sede histórica de la Universidad de Padua. A la derecha está la barandilla de las Escaleras del Conocimiento, que se encuentra en el interior del palacio y reproducida junto con frescos de Giò Ponti que muestran el camino simbólico que sigue un estudiante hasta llegar al Alma Mater. En las escaleras está el lema de la Universidad “UNIVERSA UNIVERSIS PATAVINA LIBERTAS”, y a lo largo del borde izquierdo del diseño primario está la leyenda con el nombre del país emisor “REPUBBLICA ITALIANA”.

En el reverso y en el centro se encuentra el sello de la Universidad de Padua que destaca sobre la reproducción estilizada del Teatro Anatómico de la Universidad y que fue el primer teatro estable de su tipo en el mundo. Sobre el diseño primario están los años “1222 • 2022”, que denotan los años de la fundación de la universidad y el de la emisión de la moneda. Debajo del sello está la letra R que identifica la Casa de la Moneda de Roma y el valor 5 EURO.

Teatro Anatómico de la Universidad de Padua, Italia

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Polonia protege su frontera oriental frente a un posible ataque de Rusia y Bielorrusia
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    La Monnaie de Paris acuña una medalla de "Solidaridad" en apoyo al pueblo ucraniano
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “UNAN Numismática” Unión Numismática Americana, Volumen VIII, número 46 Enero 2022
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda rinde tributo al feminismo del 8 de marzo y a Clara Campoamor
Previous Post

Hombre ofreciendo dinero a una joven o “La Proposición”, de Judith Leyster (1631)

Next Post

Juegos Olímpicos París 2024, 10 euros plata para el Equipo Olímpico y Paralímpico de Francia

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020