Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Juegos Olímpicos París 2024, 10 euros plata para el Equipo Olímpico y Paralímpico de Francia

por Andrés Sánchez
7 de febrero de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Juegos Olímpicos París 2024, 10 euros plata para el Equipo Olímpico y Paralímpico de Francia

Cuando acaban de inaugurarse los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, la Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia) ha lanzado una campaña recordatoria de sus emisiones dedicadas a los Juegos Olímpicos de 2024, que se celebrarán en la capital del Sena. Destaca la moneda de plata de 10 euros, como la más atractiva para el público, si bien también han acuñado piezas realizadas en oro , con valor de 50 euros, y cuproníquel con valor de ¼ de euro.

Con motivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, Monnaie de Paris lanza una colección dedicada al equipo olímpico y paralímpico francés. Por primera vez en la historia, los atletas franceses están unidos detrás de un solo escudo de armas. Unidos y decididos, forman el equipo definitivo del deporte francés sin distinción de disciplina, discapacidad o género. En 2022, se dedica una colección a la selección francesa.

En el anverso de estas monedas encontramos el nuevo gallo del equipo olímpico y paralímpico francés: un gallo visto desde arriba, con una mirada decidida, que representa el espíritu francés, audaz y rompiendo los códigos. El gallo está listo para la batalla, su cabeza recuerda la llama y mira “la victoria a los ojos”.

El reverso también presenta el emblema del gallo en una mitad de la moneda, mientras que la otra mitad ilustra el valor nominal de “10 EURO” y los destellos característicos del equipo olímpico y paralímpico francés.

La moneda ha sido acuñada en plata de 9999 milésimas, con un peso de 22,20 g, diámetro de 37 mm, calidad prueba y tirada de 5.000 ejemplares.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Moneda de plata marca el 800 Aniversario de la Fundación de la Universidad de Padua, Italia

Next Post

A punto de ser puesto en circulación en Guayana el nuevo billete de 2.000 dólares en polímero

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020