Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Münze Österreich y su “Movilidad de Futuro” en la emisión en niobio y plata 2021

por José María Martínez Gallego
15 de marzo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Münze Österreich y su “Movilidad de Futuro” en la emisión en niobio y plata 2021

Cuando la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria) lanzó, hace casi una década, las monedas de plata niobio de 25 euros aún combinan un diseño numismático innovador y de vanguardia, tecnología y belleza estética como pocas.  Cada año desde 2003, su anillo exterior plateado y su núcleo de niobio coloreado, que se obtiene por oxidación en lugar de la aplicación de colores artificiales, han proporcionado el escenario perfecto para explorar temas tecnológicos adecuados, desde la astronomía a la aviación, la robótica a las energías renovables y la luz eléctrica a la televisión.

La moneda de niobio y plata de 2021acuñada por la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria) está dedicada en esta emisión a la “Movilidad inteligente”. Anverso y reverso presentan conceptos diferentes, que podrían servir como un enfoque para una movilidad más sostenible y que ahorre recursos. Estos conceptos abarcan innovaciones en el transporte aéreo y ferroviario, así como en movilidad eléctrica e híbrida.

Las representaciones correspondientes de medios de transporte alternativos, así como el simbolismo que apunta a la energía renovable y el papel del hidrógeno en la movilidad, entre otras cosas, completan el diseño. El anillo plateado apunta a la red digital de sistemas de transporte inteligentes. El hecho de que los tonos de niobio se crean puramente por refracción de la luz en un extremadamente delgado. La capa de óxido transparente, sin el uso de color en absoluto, hace que las monedas de plata niobio sean algo muy especial.

La moneda, realizada por  Helmut Andexlinger y Herbert Wähner, fue puesta a disposición de los coleccionistas el 10 de marzo, con un valor nominal de 25 euros, diámetro de 34 mm., peso de 16,50 gr., con una aleación de niobio y plata, en la que el metal precioso pesa 9 gr., en plata de 900 milésimas. La tirada será de 65.000 ejemplares.

 El anverso de la moneda está dominado por un plano de un taxi aéreo. La nave futurista llena el núcleo de niobio de dos tonos y se extiende al anillo exterior plateado para subrayar la naturaleza visionaria de este concepto. En la parte inferior se muestra la leyenda con el nombre del país emisor “Republik Österreich” (República de Austria), bajo el niobio el valor nominal “25 Euros” y en un lateral el año de emisión “2021”.

El reverso de la moneda subraya el aspecto desacelerado y ecológicamente sostenible de la movilidad inteligente. El anillo exterior plateado destaca la importancia del transporte público en el futuro, mientras que el maíz niobio se centra en la bicicleta y un scooter, el medio de movilidad individual más sostenible. También en el núcleo de niobio, el concepto de superbloque se ve como a través de una lente. Rodea la leyenda “Mobilitat Der Zukunft” (Mobilidad del Futuro).

En la parte de niobio, la vista cae en uno de los superbloques como a través de una lupa. En él se puede muever individualmente en bicicleta o scooter.

Según informaciones de la Casa de la Moneda de Austria esta última moneda de plata y niobio plantea preguntas urgentes: ¿Cómo nos moveremos en el futuro? ¿Aumento del transporte comunal inteligente? ¿Prefieres la potencia muscular? ¿Cómo serán nuestras ciudades? ¿Serán las bicicletas y los drones de pasajeros el nuevo coche? ¿Vamos a volar por el aire en taxis aéreos?

¿Cuál es el status quo? “En promedio, un automóvil se usa durante una hora al día, 23 horas al día; no es un vehículo, sino una herramienta de pie”. (Christian Gratzer, VCÖ – Movilidad con futuro) Muchos viajes diarios son cortos: Aproximadamente cada décimo viaje en automóvil en Austria conduce a un destino a poca distancia; cuatro de cada diez viajes en coche son inferiores a cinco kilómetros, una distancia que sería fácil de cubrir en bicicleta.

¿Cómo podría ser el futuro de la movilidad? Las bicicletas, patinetes, etc. son cada vez más populares. A la gente le gusta usar sus propias piernas como “herramientas para caminar“. Todo esto contribuye a la reducción del tráfico de automóviles y, por tanto, a la reducción de la contaminación atmosférica y acústica. Además, haces algo por tu estado físico. El espacio urbano entonces calmado por el tráfico está lleno de vida. Donde había plazas de aparcamiento hay árboles, bancos y mesas. Los niños juegan en la calle.

Por ejemplo, el concepto de ciudad de 15 minutos contempla tal reconquista del espacio urbano como espacio vital: la idea es convertir las grandes ciudades en muchas pequeñas aldeas en las que la gente pueda llegar a todos sus destinos cotidianos a pie o en bicicleta, y eso en un máximo de 15 minutos.

¿Cómo podría ser el futuro de la movilidad desde un punto de vista técnico?, se pregunta la Ceca de Viena Las innovaciones conducen a soluciones respetuosas con el medio ambiente y los recursos. Por otro lado, los vehículos autónomos totalmente automatizados, que actualmente son pocos, se pueden encontrar en todas partes.

La promesa de libertad que había hecho el “propio coche” desde la década de 1950 se atascó en los atascos. Salir de la zona de confort parece necesario, pero también un avance técnico que sepa proteger la naturaleza. ¿Seremos lo suficientemente ágiles para cambiar nuestro comportamiento de movilidad?, finalizan preguntando los austriacos.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Venezuela presenta tres nuevos billetes de 200.000, 500.000 y un millón de bolívares

Next Post

La Royal Mint dedica una moneda de oro y otra de plata a la leyenda de Robin Hood

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020