Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Nuevo diseño del elefante, II serie “Big Five” de la South African Mint, en oro, plata y platino

por José María Martínez Gallego
18 de noviembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Nuevo diseño del elefante, II serie “Big Five” de la South African Mint, en oro, plata y platino

South African Mint (Casa de la Moneda de Soudáfrica), subsidiaria de propiedad total del South African Reserve Bank, ha lanzado la segunda serie de la colección “Big Five” (Los Cinco Grandes) continuación de la emitida en 2019 que presentará cinco monedas dedicadas a los grandes animales de los safaris africanos: elefante, rinoceronte, búfalo, leopardo y león.

Siguiendo la secuencia de emisión de la primera serie, esta segunda también seguirá un enfoque de lanzamiento escalonado que verá al elefante liderar la introducción de la serie, seguido por el león, el rinoceronte, el leopardo y el búfalo, cada seis meses.

La segunda edición del “Big Five” cuenta con una revisión sutil del diseño del anverso, mientras que el diseño del reverso sigue siendo el mismo que el de la serie anterior, con las dos mitades de la cara del animal. El anverso de la primera edición de las monedas de elefante mostraba tanto el rostro como parte del cuerpo de la majestuosa criatura, mirando hacia el lado izquierdo.

En la nueva serie, el anverso de las monedas está dominado por la cara del animal, sin ninguna representación del resto de su cuerpo. Los colmillos largos que apuntan hacia abajo en el anverso en serie I han sido reemplazados por colmillos más cortos que apuntan hacia arriba, y el elefante mirando hacia el lado derecho.

Las adiciones más emocionantes a la colección “Big Five” en la Serie II son, con mucho, la introducción de nuevos formatos o tamaños de monedas, algo que los coleccionistas de monedas de todo el mundo seguramente celebrarán. Las monedas vuelven a estar disponibles en tres metales: plata, oro y platino.

La oferta de monedas de platino sigue siendo una sola moneda de 1 oz. La gama de plata se compone de una moneda de prueba de 1 oz, una moneda brillante sin circular (BU) de 1 oz empaquetada en una atractiva carpeta blister, a diferencia de la caja de monedas tradicional, un juego de combinación Big 5 / Krugerrand y la siempre popular prueba de doble cápsula de dos monedas. Se están explorando tamaños de plata adicionales para una fecha de lanzamiento posterior.

En la gama de oro, donde todas las monedas son calidad prueba, el juego de combinación de monedas estándar de 1 oz y Big 5 / Krugerrand se unen con una nueva moneda única de 1/4 oz y un nuevo juego de dos monedas de doble cápsula de 1/4 oz. Se están explorando tamaños de oro más grandes para una fecha de lanzamiento posterior.

“Estamos muy orgullosos de nuestra última oferta de monedas coleccionables. Las 5 monedas Big se han consolidado realmente como una opción popular entre los coleccionistas de todo el mundo, en un período de dos años y medio notablemente corto desde que se presentó la primera moneda”, dice Honey Mamabolo, directora general de la Casa de la Moneda de Sudáfrica.

La moneda Brillante Sin Circular de 1 onza se presenta en una atractiva carpeta de blíster con imágenes del animal presentado y texto informativo. La única moneda de calidad proof a través de las opciones de metal se encapsula y se presenta en una caja de madera dura: el conjunto de dos monedas también está especialmente encapsulado para resaltar el diseño del reverso y se presenta en un estuche personalizado para acomodar la cápsula. Cada moneda en el conjunto Big Five y Krugerrand está encapsulada individualmente y encerrada en su caja de madera dura personalizada. Todas las versiones van acompañadas de un certificado de autenticidad. Para obtener información adicional, visite la web de la Casa de la Moneda de Sudáfrica.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

La Autoridad Monetaria de Singapur presentó dos monedas dedicadas a la Cultura Hawker

Next Post

El Banco Central de Rusia emite monedas dedicadas a las “Ciudades de Valor Laboral”

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020