Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

El Banco Central de Rusia emite monedas dedicadas a las “Ciudades de Valor Laboral”

por Andrés Sánchez
19 de noviembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
El Banco Central de Rusia emite monedas dedicadas a las “Ciudades de Valor Laboral”

El ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valery Falkov, participó en la reunión del Comité Organizador de Rusia “Victoria”, que fue presidida por Vladimir Putin. Los participantes del encuentro consideraron las solicitudes para conferir el título honorífico de “Ciudad del Valor Laboral” y discutieron las medidas para preservar la memoria histórica del país que sobrevivió a la II Guerra Mundial. El Banco Central de la Federación Rusa se suma a las conmemoraciones de la “Victoria” con una serie de cuatro monedas con valor nominal de 10 rublos dedicadas a igual número de ciudades que obtuvieron el galardón de “Ciudad de Valor Laboral”.

Vladimir Putin presidió la reunión del Comité Organizador de Rusia “Victoria”, para conferir el título honorífico de “Ciudad del Valor Laboral”

“Nunca permitiremos olvidar y más aún calumniar el heroísmo masivo sin precedentes de nuestros antepasados ​​tanto en los campos de batalla como en la retaguardia, donde también se forjó la Victoria. Como muestra del más profundo respeto, admiración por quienes, sin dormir ni descansar, despreciando todas las penurias y, en ocasiones, dando la vida, trabajaban en fábricas y fábricas, en hospitales y laboratorios científicos, se obtuvo el título honorífico de “Ciudad del Valor Laboral”, afirmó el presidente Vladimir Putin al finalizar el acto de concesión.

El 18 de noviembre el Banco Central de la Federación Rusa emitió cuatro monedas conmemorativas con la denominación de 10 rublos de la serie ‘Ciudades del valor laboral’, correspondientes a las localidades de Borovichi, Ekaterimburgo, Ivanovo y Omsk.

Todas miden 22 mm de diámetro, con un peso de 5,63 g, con canto estriado con secciones alternas con diferentes números de aristas sobre las mismas. La tirada es de 1 millón de ejemplares por cada una de las cuatro monedas.

El anverso común de las cuatro monedas presenta la leyenda a lo largo de la circunferencia “БАНК РОССИИ” (Banco de Rusia) en la parte superior y  el año de emisión “2021” en la parte inferior. Hay imágenes de ramas de laurel y roble a la izquierda y a la derecha respectivamente. El número “10” y la denominación “РУБЛЕЙ” (Rublos) que denota el valor nominal de la moneda están en el centro. El dígito “0” presenta un elemento de seguridad en el interior en forma de la figura “10” y la inscripción “РУБ” (Rub) visible en varios ángulos de visión de la superficie de la moneda. La marca registrada Moscow Mint (Casa de la Moneda de Moscú) se encuentra en la parte inferior.

Respecto a los reversos, el de la moneda dedicada a la ciudad de Borovichi presenta en primer plano una imagen en relieve del símbolo conmemorativo de la ciudad hospital y, al fondo, un puente de arco sobre el río Msta; a lo largo de la circunferencia hay leyendas: “БОРОВИЧИ” (Borovichi) en la parte superior y “ГОРОДА ТРУДОВОЙ ДОБЛЕСТИ” (Ciudades del Valor Laboral) en la banda en la parte inferior.

En la moneda Ekaterimburgo presenta una imagen en relieve de un fragmento del monumento al Cuerpo de Tanques Volonteer de los Urales (imagen de portada); a lo largo de la circunferencia hay inscripciones: ‘ЕКАТЕРИНБУРГ’ (YEKATERINBURG) en la parte superior y “ГОРОДА ТРУДОВОЙ ДОБЛЕСТИ” (Ciudades del Valor Laboral) en la banda en la parte inferior.

El reverso de la moneda dedicada a Ivanovo presenta una imagen en relieve de un fragmento del monumento a los héroes del frente y la retaguardia en honor a los actos heroicos de combate y trabajo realizados por personas nacidas en Ivanovo durante Guerra de  1941-1945; a lo largo de la circunferencia hay inscripciones: “ИВАНОВО” (Ivanovo) en la parte superior y “ГОРОДА ТРУДОВОЙ ДОБЛЕСТИ” (Ciudades del Valor Laboral) en la banda en la parte inferior.

Por último, la cuarta moneda reproduce en su reverso dedicado a la ciudad de Omsk una imagen en relieve de un fragmento del monumento a los trabajadores de guerra, a lo largo de la circunferencia hay leyendas: “ОМСК” (Omsk) en la parte superior  “ГОРОДА ТРУДОВОЙ ДОБЛЕСТИ” (Ciudades del Valor Laboral) en la banda en la parte inferior.

Las nuevas monedas son de curso legal en la Federación de Rusia y son obligatorias para su aceptación por su valor nominal para todo tipo de pagos sin ninguna restricción.

El título honorífico de “Ciudad de Valor Laboral” se otorgó tanto a los grandes centros industriales como a las pequeñas ciudades de Rusia. Vladimir Putin señaló la necesidad de restaurar los objetos de la memoria en las ciudades seleccionadas e implementar programas educativos que ayuden a los jóvenes a recordar la hazaña de sus antepasados.

El título de “Ciudad del Valor Laboral” se estableció en vísperas del 75 aniversario de la Gran Victoria, en 2020. Ya lo usan treinta y dos ciudades, cuyas empresas hicieron la contribución más significativa a la victoria contra los alemanes en la II Guerra Mundial.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Nuevo diseño del elefante, II serie “Big Five” de la South African Mint, en oro, plata y platino

Next Post

Medallas de Rumanía en plata y cobre como homenajes al automóvil “Dacia 1300”

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020